El Caribe Mexicano, de los lugares favoritos para decir ''sí, quiero''

En Benito Juárez se han registrado 2 mil 350 matrimonios, de los cuales entre 10 y 15 por ciento son entre extranjeros
Foto: Juan Manuel Valdivia

Durante la toma de protesta de la Asociación de Colaboradores de la Industria de Bodas y Eventos Profesionales (ACIBEP) se destacó que el Caribe Mexicano sigue siendo el sitio favorito para las bodas destino, y con un amplio interés de bodas indias y judías.

"Los retos son seguir con Cancún, tenemos retos como lidiar un poquito con el sargazo y vender a pesar de las cuestiones de seguridad, la verdad es que trabajamos muy enfocados a ofrecer seguridad a los clientes dentro de lo que es nuestra cobertura", resaltó María del Rosario Hernández Contreras, quien tomó protesta como presidenta de la ACIBEP, asociación integrada por 85 personas.

De acuerdo con el Registro Civil, en Benito Juárez en lo que va del año se han registrado 2 mil 350 matrimonios y de ese total entre el 10 y 15 por ciento son entre extranjeros.

Hay situaciones como el sargazo, el tipo de cambio, la seguridad, aranceles y otras cuestiones globales que si bien siempre representan una amenaza para el sector turístico, la realidad es que las bodas se siguen celebrando y el sector ha lidiado con las altas y bajas.

"Con base a mis números, una empresa tiene uno o dos servicios por día y en fin de semana obviamente se multiplica a cinco o siete eventos, hay empresas que tienen todos los días 10 eventos. Entonces, estamos hablando de cantidades pequeñas porque es un proveedor, pero somos muchos", indicó.

Las bodas destino son las que ocupan el primer lugar, por las playas y el resto de bellezas naturales que ofrece el Caribe Mexicano, pero después se tiene un elevado número de bodas indias y judías, y la calidad en el servicio es justamente otro de los motivos por los que también se busca este servicio.

En el tema de competencia, se habla de Punta Cana (República Dominicana) como una competencia directa, pero también tienen sargazo, por lo que la calidad del servicio hace la diferencia, y en bodas como las indias, ejemplificó Hernández Contreras, se han capacitado bastante para poderles brindar los servicios muy apegados a lo que son sus culturas y religiones.

Asimismo, adelantó que por la belleza extrema de las playas de Costa Mujeres ha comenzado a tomar una fuerza importante como destino de romance, en donde se incluyen las bodas, pues además las propiedades tienen gran diversidad de locaciones. "No creo que sea un destino de moda, creo que es el destino que se queda por la belleza natural", opinó. 

En cuanto a la derrama, dio a conocer que es sumamente variable, porque hay bodas en las que solo participan los novios, pero que pueden gastarse lo mismo que una boda con 100 invitados, o bodas pequeñas con un núcleo de invitados en el que pueden gastarse desde 30 mil pesos, con una ceremonia y un cóctel. 

A nivel nacional quienes más se casan en el Caribe Mexicano llegan de Nuevo León, Guadalajara y Ciudad de México, mientras que Estados Unidos produce una derrama alta por volumen, porque son bodas muy seguidas aunque con menos producción.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón