Manuel Sánchez
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Puerto Morelos, Quintana Roo
Miércoles 25 de julio, 2018
Un grupo de empresarios de Puerto Morelos formalizaron una asociación civil con sustento legal para combatir el arribo masivo de la talofita mediante la investigación y el desarrollo de estrategias de largo plazo, informó Miguel Ángel Zetina Cuevas.
El empresario gastronómico comentó que la agrupación estaría integrada inicialmente por 15 emprendedores locales, entre hoteleros, restauranteros y prestadores de servicios.
“Fui invitado a formar una asociación para tener un marco jurídico legal, para buscar algún tipo de solución al tema del sargazo, tanto con apoyo para la limpieza, el combate o lo que sea necesario. No sabemos qué es lo que hay que hacer”, comentó Zetina Cuevas.
El restaurantero recordó que el problema del arribo atípico de talofita inició hace tres años, en 2015; sin embargo, “ en 2016 y 2017 no hubo tanto”, y ahora hay pronósticos terribles, especialmente” para septiembre.
Aseguró que hay gente trabajando, rastrillando el sargazo; de hecho, el arenal está limpio, porque no hemos dejado de trabajar; todos los días haya bastante gente trabajando, inclusive se ha contratado personal de otros lados.
“Lo primero que vamos a hacer cuando se conforme la asociación es tener el contacto con gente que sepa cuál puede ser la causa del problema, vamos a buscar académicos de alto nivel. Ya teniendo conocimiento de cuál es la causa, tratar de combatirlo.”
De igual manera, explicó que tal vez en un inicio en la asociación sean pocos, entre 12 y 15, pero con el paso del tiempo se irán anexando. “Muchos se van a interesar porque es un problema de todos los que tenemos negocios en la costa, inclusive los que no lo tienen porque el problema es turístico y de destino, y como tal tenemos que combatirlo entre todos.”
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya