La Jornada Maya
Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo
Domingo 22 de julio, 2018
Autoridades federales y municipales recorren lugares en los que se impulsa la producción hortícola mediante invernaderos rústicos.
Es un modelo promovido por la presidente municipal Paoly Perera que permite generar alimentos de autoconsumo y generar ingresos para las familias, aseguran.
Se buscar motivar el interés de hombres y mujeres del campo por obtener productos durante todo el año sin tener que invertir en equipo y tecnología de punta pero que rindan resultados de forma permanente, la Secretaría de Agricultura, Ganadería Pesca y Alimentación (Sagarpa) en coordinación con el ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto efectuaron una visita a diferentes puntos de la zona rural en los que se impulsa la agricultura mediante los denominados invernaderos rústicos.
César Armando Rosales Cancino, delegado de la Sagarpa en Quintana Roo, acudió a la comunidad de San Ramón acompañado de Hilario Varela Chan, director de Desarrollo Económico del municipio en donde visitaron una de esas instalaciones en la que se impulsa la producción de hortalizas bajo temperatura controlada pero mediante la siembra y cultivo en invernaderos rústicos.
"La presidenta municipal Paoly Perera ha demostrado un profundo interés por impulsar la producción de alimentos para la comercialización y el autoconsumo de las comunidades con la visión de generar no solo mejores condiciones de vida sino promover ingresos, ocupación y empleo para la gente, este tipo de proyectos son una muestra de ello y pueden incorporarlos a la cadena productivo tanto hombres como mujeres”, dijo el delegado de la Sagarpa en Quintana Roo.
Hilario Varela Chan, Director de Desarrollo Económico en Felipe Carrillo Puerto explicó que se han conjugado esfuerzos de trabajo desde el ayuntamiento con instituciones y dependencias federales como en este caso es la Sagarpa para apoyar a las familias en la producción de alimentos, la búsqueda de mercados y la generación de recursos que permitan de manera accesible el apuntalamiento de la economía familiar en la zona rural.
Los funcionarios reconocieron el apoyo encontrado en el ayuntamiento para las actividades enfocadas a la producción de hortalizas mediante temperatura controlada y en este caso por invernaderos sociales rústicos, asegurando que hay un amplio potencial que se promueve e impulsa por parte de la presidenta municipal Paoly Perera, para lograr mejores objetivos y alcanzar metas que ayuden a la gente de las comunidades para la mejora de su economía.
Daniel Noboa pide no liberar al ex vicepresidente correísta Jorge Glas, condenado por corrupción
Afp
Queremos ser iglesia sinodal, que camina, que siempre busca la paz, declaró León XIV
Eduardo Lliteras
Después de Cancún y Chetumal, buscan incluir a Puerto Morelos y Akumal
Ana Ramírez
Esperamos que este sumo pontífice sea un gran maestro de la doctrina social, señaló Rodríguez Vega
Ronald Rojas