Tomás Antonio Martín
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida Yucatán
Miércoles 18 de julio, 2018


Durante el actual periodo vacacional, los visitantes nacionales y extranjeros que decidan venir a este destino del sureste mexicano, tendrán a su disposición un circuito de 12 paradores turísticos que fueron modernizados y habilitados. Según datos proporcionados a Notimex por el Patronato de las Unidades, fue necesario invertir por más de 42 millones de pesos para realizar trabajos generales en esos puntos que abarcan buena parte de la geografía turística de esta entidad del sureste mexicano.

Los paradores permiten el acceso y permiten disfrutar a plenitud destinos de playa, cenotes, ríos, zonas de manglares, zonas arqueológicas, grutas, paseos ecoturísticos, puntos de observación de aves, entre otros. Los trabajos de rehabilitación y rescate se realizaron en las palapas principales de Halachó, Balankanché y Ek Balam.

Los paradores que fueron modernizados, según la dependencia estatal, fueron: Uaymitún, Dzibilchaltún, Balankanché, Ek Balam, Uxmal, Chichén Itzá, el Mercado Artesanal Zací (Valladolid), Halachó, Loltún, Celestún, el Pasaje Picheta (ubicado en la capital yucateca) y El Corchito, este último en el puerto de Progeso. Según la información proporcionada, en Balankanché y Celestún se modernizaron las salas interpretativas que permiten a los visitantes conocer sobre la historia de los sitios a través de nuevos equipos digitales.

En el parador ubicado en la Reserva de la Biósfera de Celestún, a unos 90 kilómetros de esta ciudad, se amplió el estacionamiento, se dio mantenimiento al muelle de embarcadero, y se realizó la construcción del muelle de pescadores.En Uaymitún (destino de playa) se construyó una nueva torre mirador, se remplazaron unas 700 mamparas, rehabilitaron muebles de baño, recubrimiento de pisos de cerámica y se logró la modernización del sistema de drenaje con cambio de biodigestor.

De igual manera, se modernizó el museo del parador turístico de Uxmal (zona arqueológica considerada Patrimonio Cultural de la Humanidad al igual que Chichén Itzá), dotándolo con equipos digitales. Asimismo, se realizó la rehabilitación de sanitarios, impermeabilización de azoteas, suministro y colocación de señalética y luminarias, y trabajos de albañilería y pintura en general y mantenimiento de fachadas principales.

Parte importante en la modernización de estos sitios es que se ha dotado de internet gratuito en Dzibilchaltún (zona arqueológica), Uxmal, El Corchito, Chichén Itzá y Celestún, así como la instalación de paneles solares para que éstos sitios sean más sustentables y amigables con el medio ambiente. Sobre este logro, el secretario de Fomento Turístico de la entidad, Saúl Salazar Ancona, indicó en días pasados que se trata de una acción que refuerza el proyecto del actual gobierno de colocar a Yucatán como un auténtico lugar multidestino, dentro del mapa nacional e internacional.

Asimismo, consideró que las obras permiten al visitante e incluso al turismo local, conocer buena parte de los principales atractivos y además contar con servicios de primera calidad para hacer de su visita una experiencia positiva y que invite a más personas a conocer lo mucho que Yucatán tiene para ofrecer en el tema turístico.


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa