La Jornada Maya
Foto: Cortesía
Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo
Jueves 19 de julio, 2018
El secretario general del Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto, Edwin Medina Pacheco, recalcó que por norma y atendiendo los lineamientos del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg) los 27 elementos que reclaman esos recursos federales no pueden recibirlos, pues no aprobaron los exámenes de control y confianza.
Ante las expresiones de molestia que un grupo de agentes de seguridad pública manifestaron al reclamar estos apoyos federales, el funcionario deslindó de forma directa al gobierno municipal del problema y adelantó que han enviado una solicitud a la Secretaría Estatal de Seguridad Pública para que refuerce los trabajos de prevención, vigilancia, patrullaje y recorridos a efecto de garantizar la seguridad de los habitantes en este municipio.
El secretario de la Comuna informó a la ciudadanía que derivado de la situación que presentan algunos elementos de la policía que se manifestaron aludiendo una inexistente situación laboral, se puntualiza que los recursos del Fortaseg se utilizan dentro de otros rubros para capacitación, uniformes y apoyos para vivienda destinados a los elementos.
Sin embargo, puntualizó que uno de los principales requisitos que se toman en cuenta para la asignación de los recursos a los policías por parte del gobierno federal es la aprobación de los exámenes de control y confianza que han tenido que presentar por obligación los 230 elementos de la Policía de Seguridad Pública, de los que 27 uniformados no aprobaron y que hoy se encuentran reclamando el pago de esos apoyos que en vista de los resultados arrojados no se les pueden otorgar, pues el Ayuntamiento estaría obligado a devolverlos en el momento que se detecte que fueron erogados sin cumplir con el principal requisito establecido.
"Quiero aclarar que los exámenes de control y confianza no los aplica el Ayuntamiento o la Dirección de Seguridad Pública sino personal especializado del C-3, por lo que en base a los resultados entregados, el personal que aprobó esos exámenes ya recibió en tiempo y forma el pago de los recursos del Fortaseg apegándose así a las reglas y lineamientos del gobierno federal, por lo que de los 27 policías que reclaman el pago de esos recursos de acuerdo a la ley ninguno puede ser beneficiado con esos fondos que son federales debido a que no aprobaron los exámenes", concluyó.
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya