Roger Mora
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya
Tulum, Quintana Roo
Miércoles 11 de julio, 2018
El secretario General del Sindicato de Taxistas de Tulum Irán Zapata Hipólito, ante sus agremiados dio a conocer los resultados del martes que estuvieron en la ciudad de Chetumal, para escuchar en el congreso los resultados de la Ley de Movilidad, los beneficios que traería consigo, así como también la importancia de la aprobación de dicha legislación.
Al cuestionar sobre la posible entrada de la aplicación UBER a laborar, el dirigente dijo que no parece un impedimento para que entre Uber u otras plataformas similares, pues la ley de Movilidad ya lo ha establecido, pero con puntos muy bien establecidos y que para el gremio es de suma importancia, el cual consiste en tener piso parejo para todos.
Asimismo dijo que les parece justo que haya algunos sindicatos con operadores con más de 20 o 25 años de antigüedad que ahora tendrán certeza en su patrimonio, pues el compromiso siempre del gobierno fue velar por ellos y lo ha demostrado con los respetos a los puntos expuestos por los miembros de los sindicatos de taxistas.
“Esta gente que dejó la vida en los volantes y donde querían establecer prácticamente un permiso para operar y que tendría una vigencia, finalmente fue respetado y ahora es un patrimonio para todos ellos y que ven con buenos ojos”.
Zapata Hipólito aseguró que se vio la voluntad política del Gobernador del Estado Carlos Joaquín González, así como también de todos los diputados que aprobaron las reformas a esta ley, para su mejoramiento e inclusión de todos los taxistas en el estado que vivirán de sus beneficios.
“Obviamente estamos en defensa del patrimonio, uno de los puntos que me parece que iban a aprobar, atenta contra el taxista, no se le podía conceder una vigencia de 20 años a las placas y estas se pudieran renovar y que ya no iban a poder pasarse de un familiar a otro este patrimonio, pues recordemos que en todo el estado de Quintana Roo algún compañero depende de sede este patrimonio, ya que tienen a algún familiar con alguna discapacidad y obviamente producto de esta concesión es que mantienen estas personas y a sus familias” dijo Zapata Hipólito.
El dirigente Sindical, sostuvo que los taxistas no habían sido escuchados para exponer sus inquietudes sobre la aplicación de esta ley, por lo que al momento de entrar en contacto con las autoridades, plasmaron 3 puntos importantes para que se les respeten, esto con la finalidad de tener piso parejo para todo aquel que quieran brindar el servicio en el estado, donde uno de ellos fue el de contar con una concesión, que la antigüedad no venza y sobre todo que los beneficios sean generales, sin distinción alguna.
Y donde el compromiso del sector taxista fue el de mejorar las condiciones de servicios, para que la ley de movilidad sea más aplicable y de mejores rendimientos.
El nuevo titular de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública fue resposable de Seprocicam en la gubernatura de 'Alito' Moreno
La Jornada Maya
El pontífice realizó su primera salida a Roma desde su elección
Ap
Las precipitaciones estarán acompañadas de viento y actividad eléctrica, pero no descenderán las temperaturas
La Jornada Maya
Había sido privada de su libertad este viernes por un grupo armado en Culiacán
La Jornada Maya