Agencia SIM
La Jornada Maya
Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo
Lunes 9 de julio, 2018
Fue hasta la una de la mañana que el Consejo Municipal del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) terminó con el conteo de votos de la pasada elección y entregó la constancia de mayoría al candidato del PAN-PRD-MC a José Esquivel Vargas, alias [i]Chak Me'ex[/i].
El ahora presidente municipal electo de Felipe Carrillo Puerto sumó 13 mil 258 votos, lo que significa 939 más que la actual edil con licencia, Paoly Perera Maldonado, de la coalición PRI-PVEM-Panal, quien obtuvo 12 mil 319 votos.
Ninguno de los partidos de esta última alianza firmó el acta del cómputo final, como tampoco lo hicieron Morena o el Partido del Trabajo, advirtiendo que impugnarían estos resultados, por presuntas irregularidades.
Desde casi una semana, un grupo de seguidores de Esquivel Vargas aguardaban afuera del Consejo Municipal, quienes gritaron de alegría al enterarse de la noticia. El estallido de cohetes no se dejó esperar, como parte de estos festejos. En el lugar, la vigilancia había sido reforzada por agentes de la Policía Estatal, aunque no se registraron incidentes.
El candidato perredista prometió buscar el bienestar de los demás, además de buscar a todos para conformar el próximo ayuntamiento, sin celos o temas de partidos.
"No generemos violencia con nuestros comentarios, psicosis con nuestra forma de decir las cosas; ha sido una contienda limpia, con un ganador", aseguró.
Durante la recepción de paquetes electorales, el Consejo Municipal del Ieqroo en Felipe Carrillo Puerto notificó 50 paquetes electorales con inconsistencias, que incluyeron la apertura tardía de casillas o la ausencia de funcionarios.
También, el Instituto Nacional Electoral (INE) entregó boletas y actas de la elección de ayuntamiento, depositadas por error en las urnas de candidatos federales.
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya