La Jornada Maya
Foto: Prensa Zoo Payo Obispo

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 2 de julio, 2018

El Zoológico Payo Obispo recibió el pasado jueves, cinco ejemplares de tres especies nuevas que enriquecerán la variedad faunística del parque, pero los espacios donde se encuentran serán abiertos al público hasta concluir con la cuarentena.

El director del Parque Zoológico Payo Obispo, Roger Braga González, detalló que al Zoológico de Chetumal llegó un ejemplar de Hipopótamo del Nilo, dos avestruces africanas y dos capibaras de Brasil, que se vienen a sumar a la fauna ya existente del propio parque que es visitado no sólo por ciudadanos locales, sino que también de los visitantes foráneos.

En el caso del ejemplar de Hipopótamo del Nilo, la Dirección del Parque Zoológico dio a conocer que tiene 10 meses de edad, con un peso aproximado de 150 kilos y es de sexo femenino; mientras que los avestruces tienen 4.5 meses de edad y los capibaras del Brasil, cinco meses.

Braga González explicó que, por protocolo, al llegar estas especies al Zoológico, entraron al programa de salud y bienestar; el proceso de adaptación, así como la correspondiente etapa de cuarentena, donde aún no existe contacto con el público.

Durante esta fase los médicos realizan trabajos y exámenes pertinentes para descartar que los animales nuevos tengan algún proceso de salud no adecuado desde su lugar de origen; en tanto los biólogos asignados a su cuidado tienen la tarea de alimentación y vigilancia.

Las áreas donde están resguardados estos animales están cerradas al público, derivado de la etapa de cuarentena y adaptación, con la finalidad de que los ejemplares se sientan seguros en este proceso y los resultados positivos sean alcanzados en el menor tiempo posible.

En el caso del nuevo hipopótamo, el recinto fue cerrado al público para que este no sea perturbado, y se familiarice en su nuevo entorno y la adaptación sea más rápida, además de que se están haciendo adaptaciones y mejoras para los nuevos huéspedes.

"El ejemplar de hipopótamo se encuentra resguardado en el recinto de exhibición de hipopótamos, donde tiene un cuerpo de agua bastante extenso para su nado, así como tierra firme para asolearse y comer durante esta etapa; los avestruces tienen un corral de monitoreo y los capibaras están en un cuarto de resguardo, dichos ejemplares están siendo monitoreado por el cuerpo médico y el personal de manejo de fauna constantemente", apuntó el director del Parque Zoológico.

El funcionario municipal dijo que, una vez que haya pasado el proceso de adaptación y cuarentena, se podrá pasar a la etapa de presentación al público; con estas nuevas especies, el Gobierno Municipal refrenda su compromiso con la conservación y educación ambiental que siempre lo ha caracterizado.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema