Manuel Sánchez
Foto: Captura de pantalla
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Jueves 28 de junio, 2018

Los candidatos a cargos de elección popular, tanto federales como locales en Quintana Roo, dejaron de usar sus redes sociales para promover el voto a la ciudadanía. Lo anterior, en apego a la normatividad electoral del período conocido como veda electoral.

Desde el 28 de junio los perfiles y portadas de Facebook, Twitter e Instagram cuentan con la referida leyenda a fin de dar cumplimiento a lo establecido por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Todo esto estará vigente hasta después de la jornada electoral ya que, incluso el 1 de julio, no podrán hacer llamados a que los electores voten por ellos o por sus partidos políticos.

Quienes incumplan estarían incurriendo en un delito electoral cuya consecuencia mayor podría ser la impugnación de la candidatura.

En la entidad, seis candidatos buscan llegar al senado, 12 una diputación federal y 44 una de las once presidencias municipales de la entidad.

Todos contaron con 90 o 45 días para dar a conocer sus propuestas y convencer a los electores, y ahora deben guardarse para que sean los ciudadanos los que decidan quién es la mejor opción.


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas