La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Jueves 28 de junio, 2018

En tan sólo seis días, del 22 al 27 de junio de 2018, más de 250 personas lograron la limpieza de 20 mil 550 metros lineales de playas en los siete municipios costeros en atención, contención y disposición final del sargazo que afecta el litoral de Quintana Roo.

El Gobierno del Estado, en coordinación con autoridades federales y municipales, con apoyo de la sociedad civil y empresarios, emprendió una serie de acciones que quedaron establecidas en una mesa de atención permanente para el arribo atípico de esta alga marina.

Durante estos seis días, de acuerdo con la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), se han recolectado dos mil 279 metros cúbicos, que representan mil 139 toneladas. La limpieza es continua a lo largo de 20 mil 550 metros de playas, pues el sargazo sigue recalando.

Se atienden las playas de Plaza Fórum, en la zona hotelera de Cancún; del faro de Mahahual, Othón P. Blanco; de Punta Piedra y Bahía Media Luna, en Tulum; y de Playacar fase II y Punta Bete, Playa del Carmen, Solidaridad.

“Tenemos claro que hacer que la economía crezca y se generen de manera acelerada empleos no es suficiente. Por ello, hemos tomado medidas que se reflejen en el bolsillo de la gente y su calidad de vida como son la limpieza y el combate frontal al sargazo para evitar que se afecte la actividad turística; juntos trabajamos para la defensa de más de 120 mil empleos directos que dependen del turismo”, señaló el gobernador Carlos Joaquín.

“Estamos atendiendo los asuntos más urgentes para los quintanarroenses y hoy lo más importante es mantener la limpieza de nuestras playas para el disfrute de nuestra gente y de los millones de turistas que nos visitan; al mismo tiempo, trabajamos en la búsqueda de una solución definitiva”, añadió el gobernador de Quintana Roo.

La Secretaría de Ecología y Medio Ambiente informó que se estarán limpiando 38 mil 400 metros lineales con el uso de equipo ligero como rastrillos y carretillas. Para ello se duplicará el personal que se tiene hasta hoy con jornadas laborales de ocho horas diarias.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos