La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Martes 26 de junio, 2018

Para Lourdes Elizabeth Rodríguez Burgos, egresada de la Universidad de Quintana Roo en la Licenciatura Manejo de Recursos Naturales que se imparte en la Unidad Cozumel, la investigación documental no sólo es una herramienta, sino una de las mejores formas de aprender sobre conservación.

Como alumna de Luis Mejía Ortiz, profesor Investigador de la Universidad de Quintana Roo adscrito a la División de Desarrollo Sustentable (DDS) y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Conacyt, Lourdes Elizabeth, con promedio de 9.44, fue invitada para desarrollar un programa de investigación con la Universidad de Belice, en Belmopán.

Destacó que durante las dos semanas que duró su estancia, con la tutela del maestro Jair Valladares en la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad de Belice, realizó una investigación documental para comparar las características físicas de Belice en donde habita el Macrobrachium, una variedad de langostino, para determinar si existe relación entre las especies que hay entre México, Belice y Guatemala.

Es la primera vez que sale de México, y gracias a la investigación, tiene una experiencia satisfactoria, ello implicó salir de su zona de confort y adaptarse a otras costumbres, desde cosas tan simples como el horario de almuerzo a las que debió acoplarse. Destacó la hospitalidad de las personas que le recibieron en Belice y la disposición al trabajo conjunto.

Comentó que puso en juego muchos de los conocimientos adquiridos para esta estancia, ya que no sólo tuvo que hacer una investigación documental, sino que desarrolló mapas, caracterizaciones de ríos, de los tipos de suelo, de las cuevas y áreas kársticas; actividades que completó sin ningún problema debido a que, durante el periodo de estudio en la UQRoo, recibió toda esa enseñanza.

Fascinada con la Licenciatura en Manejo de Recursos Naturales, afirmó que es un programa académico del que se obtienen conocimientos de biología, administración de recursos, legislación y educación ambiental, cómo conservar y el desarrollo social. De todos los temas, a ella lo que más le gustó en los cinco años de formación, es el poder investigar para conservar.


Lo más reciente

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042