Joana Maldonado
Foto: Facebook @uqroo
La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Martes 12 de junio, 2018
La Comisión de Derechos Humanos del estado (Cdhqroo) emitió a la Universidad de Quintana Roo (UQROO), la recomendación CDHEQROO/004/2018/1, derivado de la queja interpuesta por alumnos de la maestría en Ciencias Sociales aplicadas a estudios regionales que fueron dados de baja y reprobados del programa de posgrado de manera arbitraria. Por tal motivo, la universidad deberá otorgar una disculpa pública.
La recomendación fue emitida el pasado 7 de junio a partir de que tres estudiantes de posgrado fueron dados de baja “por simplemente tener ideas contrarias políticas a maestros que tienen secuestrada a la Universidad de Quintana Roo”, y aunque solicitaron recursar la clase, les fue negado pese a tener una beca de Conacyt.
“Los alumnos fueron reprobados y sus derechos fueron violados y no obtuvieron la representación ante el Consejo divisional”, señaló Ariadne Song.
La recomendación de la Cdhqroo ordena a la Uqroo restituir los derechos a estudiantes dejando sin efectos su baja académica y reconociéndoles su calidad de estudiantes y dándoles las facilidades necesarias para que se reincorporen al programa de posgrado.
Además pide instruir a efecto de hacer la reparación material de los agraviados en los términos que establecen los estándares internacionales, la Ley General de víctimas, la ley de víctimas del estado, y demás normatividad.
La Uqroo deberá los trámites oportunos ante la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas para inscribir a los ofendidos en el Registro de víctimas del estado a efecto de que en lo conducente puedan tener acceso al Fondo de ayuda, asistencia y reparación integral, en términos de la Ley de Víctimas del estado.
El rector de la universidad o en su caso, un representante, deberá ofrecer una disculpa pública a los agraviados en la que se establezca la verdad de los hechos, la aceptación de la responsabilidad respecto a los mismos, y se restablezca su dignidad como víctimas.
Además las autoridades de la Uqroo, deberán instruir a personal para realizar su trabajo en apego a la legalidad, imparcialidad y eficiencia a efecto de no seguir vulnerando los derechos humanos de los estudiantes.
[b]La Uqroo responde[/b]
En respuesta, mediante un mensaje firmado por la “Secretaría General”, la Uqroo se dijo respetuosa de la Ley “por lo que atiende las recomendaciones de órganos jurídicos superiores y de la Comisión de los Derechos Humanos del estado de Quintana Roo, por el caso de tres alumnos de la Maestría de Ciencias Sociales Aplicadas a Estudios Regionales”.
“La Universidad de Quintana Roo se conduce a través de órganos colegiados en apego a la legislación universitaria y las decisiones que se toman responden a un carácter estrictamente académico y, basado en ellos y al llamado que ha formulado la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo, resolverá lo conducente”, citó.
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky
Especial: Fauna Nuestra
La Jornada Maya
Las dos caras del diván
Alonso Marín Ramírez