Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 30 de mayo, 2018

A 28 días de que se concluyan las campañas electorales, la presidenta del Consejo General de Iepac, María de Lourdes Rosas Moya, hizo un llamado a los partidos políticos a no promover actos de violencia.

Durante la jornada de este miércoles se afinaron detalles para el buen curso de los comicios del 1 de julio que incluyen temas como encuestas, voto de los yucatecos en el extranjero, los informes sobre quejas interpuestas por los partidos políticos, relevos en órganos electorales distritales y municipales.

“A los partidos políticos, a las y los candidatos, y a todos quienes participen en el proceso electoral, les hago un llamado para que desde el seno de este Instituto se conduzcan con pleno respeto a las regles y no generen condiciones que pudieran derivas en situaciones de violencia”, precisó Rosas Moya.

También instó a los ciudadanos a denunciar a través de la Fepade cualquier hecho que pudiera representar un ilícito y “les llamamos para que se informen correctamente y hagan un voto razonado y ejerzan el derecho a decidir este 1 de julio”.

Reveló que la FGE instalará una oficialía de partes en las instalaciones de este Instituto Electoral para recibir las denuncias que en materia de delito electoral se puedan presentar y que funcionará a partir del cuatro de junio y al término del proceso electoral, con un horario de lunes y miércoles de 12 a 20 horas, además el martes, jueves y viernes de 10 a 17 horas.

[b]Yucatecos hasta Australia[/b]

También se dio a conocer que un total del mil 30 yucatecos que habitan en diferentes países del mundo votarán, principalmente en los Estados Unidos, reveló el presidente de la comisión temporal del voto de los yucatecos en el extranjero, José Antonio Martínez Magaña.

El también consejero electoral, dio a conocer que las boletas electorales fueron enviadas a países tan lejanos como Japón o Australia, donde todo aquel ciudadano mexicano con credencial electoral domiciliada en Yucatán inició ya a emitir su sufragio para elegir al Presidente de la República, senadores y gobernador del estado.

Finalmente, descartó error en el domiciliado de algunos paquetes de boletas enviados al extranjero reportadas por el INE, toda vez que de inicio se reportó que el tema no tocó a ciudadanos con residencia en Yucatán, además de que se aclaró que la mecánica de la empresa que repartió los paquetes con las papeletas tiene mecanismos de seguridad muy estrictos.

[b]Pocas denuncias[/b]

El titular de la Vicefiscalía de Delitos Electorales y del Medio Ambiente, Junior Arellano Santana, aseguró que existen pocos delitos denunciados en lo que va el proceso electoral a comparación de procesos anteriores.

“Tenemos 17 en este proceso electoral, cuando en el otro rebasábamos las 80”, detalló, y dijo que los delitos que se indagan en las 17 carpetas son coacción al voto y por compra de credenciales de elector.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU