Alonso Urrutia y Georgina Saldierna
Foto: INE
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 30 de mayo, 2018
La Comisión Especial de Debates del Instituto Nacional Electoral (INE) presentará el día de hoy en la mesa de representantes de los candidatos presidenciales la propuesta de la forma en que pretenden elegir las preguntas para el tercer debate, a partir de los cuestionamientos que se hagan llegar por medio de las redes sociales.
Serán los tres moderadores del encuentro los responsables de seleccionar los cuestionamientos que finalmente formularán a los abanderados.
Afirmó que los moderadores –Gabriela Warkentin, Carlos Puig y Leonardo Curzio– tendrán plena libertad para elegir las preguntas que se plantearán en el debate que se realizará en Mérida, Yucatán, el 12 de junio.
Detalló que aun cuando habrá tres grandes bloques, cada uno estará subvidido en dos: crecimiento económico y pobreza; educación y ciencia y tecnología, así como salud y cambio climático. Independientemente del número de preguntas que se envíen por cada uno de los subtemas, en todos los casos se elegirán los cuestionamientos que se formularán.
Señaló que aún no se sabe el costo del segundo debate, pero recordó que la Junta General Ejecutiva del INE aprobó una ampliación presupuestal para esta partida, debido a que los 20 millones de pesos que se tenían previstos para la organización de los tres, tan sólo en el primero se ejercieron 12.6 millones.
Durante el hecho falleció otro joven y una mujer resultó lesionada por arma de fuego
La Jornada
Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental
Rafael Robles de Benito
El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado
La Jornada