Juan Manuel Contreras
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 29 de mayo, 2018

A 10 días de los hechos ocurridos en Teabo, en donde presuntamente policías municipales golpearon a un ciudadano hasta privarlo de la vida; Martha Góngora Sánchez, secretaria general de gobierno, aseguró que “no hubo abuso de autoridad” en el caso y que las cosas han regresado a la normalidad en el municipio.

La funcionaria señaló que el ayuntamiento local y la Comisión de Derechos Humanos (Codhey) ya están proporcionando apoyo a los familiares; y que el domingo pasado fueron atendidos por la Fiscalía General del Estado (FGE).

Góngora Sánchez aclaró que la carpeta de investigación continúa abierta con el fin de atender a todas las líneas que resulten de la denuncia efectuada por los consanguíneos del hoy occiso, y que “todas las partes involucradas queden satisfechas”.

“Por parte del gobierno hay toda la apertura y apoyo a los familiares; y en el caso de que exista la remota posibilidad de que la policía tenga responsabilidad en el deceso, vamos a aplicar la ley”, añadió.

La abogada reiteró que según las indagatorias que se han realizado en torno al caso, no se ha evidenciado ningún tipo de violencia por parte de los servidores públicos del municipio; sin embargo, dijo que habrá que esperar a que se realicen las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades.

“Lo que sí puede haber es omisiones; de capacitación, de profesionalización y de procedimientos administrativos por parte del cabildo. Es un tema en el que los municipios deben trabajar mucho más para que preservemos la paz y armonía en el estado”, resaltó.

Informó que ya se hicieron las pruebas periciales y la necropsia pertinente; y que hay “muchas cosas que dan muestra que no hubo tal abuso de autoridad al momento de aprehensión de la persona”, mas se negó a proporcionar detalles por respeto a la investigación.

Sobre las recomendaciones emanadas de la Codhey en relación a las cárceles municipales, Góngora Sánchez dijo que se exhorta a los ayuntamientos a cumplirlas, “pero no los podemos obligar, los alcaldes son autónomos, pero es importante generar conciencia respecto a temas relacionados con la prevención”.

En otros temas, mencionó que aún no hay respuesta de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) respecto al decreto de la Alerta de Género en la entidad.

“Nosotros somos los más interesados en recibir una respuesta, sobre todo para conocer las áreas en donde necesitan mejorarse los procedimientos. Indistintamente de eso, seguimos trabajando en la agilización de los protocolos y en acciones para prevenir la discriminación”, puntualizó.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU