Texto y foto: ACOM
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 28 de mayo, 2018

“Ninguno de los candidatos presidenciales ha concretado propuestas en materia de educación, ciencia y tecnología”, afirmó el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), José Manuel López Campos.

En rueda de prensa, el líder empresarial expuso que en este último mes de campaña, los candidatos deben dedicarse a proponer y detallar sus propuestas y dejar de lado las denotaciones.

Campos señaló "las encuestas son fotografías del momento, pero que no siempre reflejan el resultado de la elección".

El organismo empresarial presentó a los candidatos a la presidencia de la República un proyecto de gobierno basado en cinco ejes y anticipó que quien no firme la propuesta y se comprometa a mantener el desarrollo educativo y económico tendrá el voto en contra del sector económico.

El presidente la Concanaco expuso que una vez que concluya el proceso electoral, los partidos políticos y la sociedad civil deberán proponer cambios sustantivos a este mecanismo de sufragio. “Se necesitan cambios ya que es un proceso largo, costoso y las mayoría de las veces con dudosos resultados”, opinó.

El sector empresarial lanzó el programa de promoción al voto esperando que los electores analicen y reflexionen sobre las propuestas que se ofrecen políticamente. En la última elección federal, indicó, la abstención fue del 40 por ciento. “No es posible que un gobernante se legitime con actos populistas sino tiene la aprobación de la mayoría de la población”, sostuvo.

Hay que cambiar los mecanismos del proceso electoral, agregó, porque los partidos se han olvidado de sus plataformas ideológicas. “Hoy solo buscan la rentabilidad y la permanencia sin pensar en el valor del pensamiento de la sociedad y la continuidad del desarrollo económico, político y social”, refirió.

“El escenario es de alianzas contra natura, por la necesidad de subsistencia y el olvido del valor del voto ciudadano, de sus reclamos y sus aspiraciones como entes participantes del proceso político”, mencionó.

“Quien sea electo presidente de la República deberá trabajar con todos los sectores de la sociedad y comprometerse a continuar las tareas más importantes del país”, sentenció.

López Campos afirmó que una vez más la estrategia de seguridad del gobierno falló y que la violencia y las manifestaciones de descontento en el país se multiplican ante los problemas de delincuencia y la falta de eficiencia de los organismos impartidores de justicia.

El presidente nacional de dicha institución refirió también al incremento de la violencia en el robo al transporte federal, a las empresas ferroviarias y la falta de garantías en el traslado de mercancías, que ha afectado a empresas yucatecas.

Enfatizó que restan 30 días de campaña electoral y los candidatos deberán enfocarse a detallar el cómo llevarán al cabo sus propuestas. Asimismo reducir los ataques personales y enfocarse a proponerle a la sociedad respuestas a los problemas más graves que se viven que son la inseguridad, falta de empleo y productividad nacional.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU