Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 27 de mayo, 2018

Mauricio Sahuí Rivero, candidato a gobernador del PRI, Verde y Nueva Alianza, expuso durante el fin de semana sus proyectos de salud para Yucatán. Entre ellos, destaca la propuesta Código Oro, que se enfoca en que los menores de edad reciban atención de emergencias médicas en menos de 60 minutos, con el propósito de salvar vidas.

“El tiempo de reacción ante las situaciones imprevistas puede significar la diferencia entre perder o salvar una vida. Por eso, en términos de salud, el tiempo es oro; y por lo tanto, es un recurso que no podemos darnos el lujo de desperdiciar” explicó.

Sahuí Rivero reconoció que en Yucatán las principales causas de mortalidad infantil, de niños menores de nueve años, son complicaciones derivadas de enfermedades diarréicas agudas, enfermedades del corazón, ahogamiento, asfixia por inhalación e ingesta de alimentos que causan obstrucción de vías respiratorias y los accidentes de tránsito.

“Aquellos infantes que requieran este servicio estarán protegidos, porque activaremos todas las fuerzas de atención del estado para que de inmediato se les brinde una asistencia adecuada”, afirmó.

El Código de Emergencias Oro se activará mediante llamada telefónica al número 911, con lo cual las instituciones del sistema de salud recibirán la notificación de manera inmediata. Con el plan, dijo, se estandarizarán procedimientos médicos para clasificar enfermedades, traumatismos, quemaduras graves, envenenamiento y obstrucción cardiopulmonar, entre otras emergencias.

“A partir de ese momento, el centro coordinador asignará el punto de destino más cercano, sin importar si es público o privado, para que puedan preparar el equipo, medicamentos e insumos necesarios para atender el tipo de emergencia que sufrió el niño y estabilizarlo en menos de 60 minutos”, comentó.

[b]Pilares de salud[/b]

El candidato priísta también presentó el sábado por la mañana sus pilares en materia de salud: enfoque en el modelo de salud preventivo; ampliar el primer nivel de atención; fortalecer el segundo nivel de atención médica; y red de traslado médico con equipamiento de última generación y nuevos protocolos de atención de emergencias.

Sahuí Rivero declaró que la estrategia se basa en un modelo que no limita ni mercantiliza la salud, sino que es responsable y plantea soluciones de fondo para mejorar el sistema de salud, por lo que atiende las necesidades del estado y sus regiones. El modelo integral propone que los ciudadanos cuenten con los servicios de salud todos los días, todo el año, todas las horas.

De igual forma, señaló que se fortalecería el esquema de Prevención y Control de Adicciones, enfocado en la disminución del consumo de sustancias adictivas y se impondrán multas más severas a los establecimientos de incumplan con las normatividad de las áreas libres del humo del tabaco y que vendan bebidas alcohólicas adulteradas o a menores de edad.


Lo más reciente

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia

Nadie resultó herido y los pasajeros de ambos vuelos pudieron desembarcar con normalidad

The Independent

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia

Exigen que el príncipe Andrés revele la verdad sobre Epstein tras perder sus títulos

Piden que colabore plenamente con las investigaciones sobre la red de abuso sexual

The Independent

Exigen que el príncipe Andrés revele la verdad sobre Epstein tras perder sus títulos

Israel intensifica su ofensiva en Gaza; ignora el alto al fuego

Las autoridades palestinas denuncian devolución de cadáveres ''desfigurados''; no hay acceso a identificación de ADN

La Jornada

Israel intensifica su ofensiva en Gaza; ignora el alto al fuego

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo

Cuando termine la instalación de toda la cruz alcanzará los 172.5 metros

Efe

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo