Katia Rejón
Foto: Cortesía
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 26 de mayo, 2018

George Kaplan trata de la crisis de la verdad y la confusión que existe entorno a ella. Richard Viqueira, uno de los actores de la obra, explica en entrevista con La Jornada Maya que la obra es pertinente porque trata de la política ficción, es decir, manejar todas las ideologías a partir de la mentira.

A través de la gestión del proyecto bienal Drama Fest de la compañía Teatro de Babel, ambos dirigidos por Aurora Cano, y el teatro La Rendija llega esta obra a la ciudad de Mérida los días 26 y 27 de mayo al Teatro Armando Manzanero a las 20 horas.

La entrada es gratuita, sin embargo, los boletos ya fueron repartidos. Las personas que asistan antes de la hora, tendrán la oportunidad de entrar en caso de que alguna persona con boleto llegue después de las 19:50 horas.

George Kaplan es una obra escrita por el dramaturgo francés Frédéric Sonntag y es la segunda vez que se presenta en México y la primera vez que llega a Yucatán. Cada año, la gestora y directora Aurora Cano realiza un trabajo de gestión para montar una puesta en escena de forma gratuita y combina la producción mexicana e internacional. Ha colaborado con países y estados como Reino Unido-Estado de México (2004), Alemania-Puebla (2006), Estados Unidos- Jalisco (2008) y en la edición pasada Francia-Yucatán (2016).

La puesta en escena está planteada en tres etapas: un grupo de jóvenes activistas y soñadores, un grupo de guionistas que establecen cómo el mundo ve la ficción y un grupo de personas que desean los derroteros del mundo. De esta manera el personaje de George Kaplan, a quien se le hace constante alusión en la obra, es dibujado desde distintas perspectivas, ya sea como ideal, figura tópica o chivo expiatorio.

Los actores Verónica Bravo, Roldán Ramírez, Richard Viqueira y Cecilia Ramírez Romo comentan en entrevista que la obra es muy divertida y la gente logra identificarse en ella.

“A lo largo de la obra se van encadenando una serie de sucesos para esconder la verdad o recrearla. Trata de cómo se moldean circunstancias que no existen para que la población solicite cosas que el mismo gobierno quiere que solicite. Es precisamente lo que pasa en la contienda electoral actual, que se vuelve una especie de pleito, de máscaras sobre máscaras que defienden posturas y no ideas”, agrega Cecilia Ramírez Romo, también actriz.

Uno de los propósitos del Drama Fest es tener una doble mirada, de México y del país invitado. El autor de la obra, Frédéric Sonntag, es uno de los dramaturgos franceses que impactan en el teatro actual por sus formatos de escritura. Para el montaje, se encuentra el escenógrafo yucateco Jesús Hernández, galardonado a nivel mundial, así como Edyta Rzewuska, importante vestuarista polaca que vive en México.

Los convocantes destacan que los boletos serán válidos sólo hasta 10 minutos antes de la obra, después de las 19:50 horas serán liberados para las personas en espera.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU