Óscar Rodríguez
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 23 de mayo, 2018

Todos los días mueren en Yucatán seis personas por enfermedades provocadas por el tabaquismo. Por ello, activistas contra del consumo del tabaco buscan que los candidatos al gobierno incluyan en sus propuestas mantener las actuales normas que fomentan las zonas libres de humo que provocan los cigarrillos que, comparadas con la norma federal, son más estrictas.

En rueda de prensa, Carlos González Álvarez y Eduardo del Castillo Valadez, pertenecientes a la asociación civil Comunicación, Diálogo y Conciencia (Codice), precisaron que debido al proceso electoral que se vive en el estado, buscan hacer conciencia en el reforzamiento de las medidas de prevención para combatir ese vicio que actualmente tienen 217 mil personas en Yucatán, que representan el 17 por ciento de la población.

Castillo Valadez indicó que datos de la Encuesta Nacional de Adicciones (ENA) establecen que, al año, alrededor de 2 mil 190 personas pierden la vida por el consumo de tabaco, que está relacionado con enfermedades como el cáncer de pulmón, cardiovasculares, enfermedad pulmonar obstructiva crónica e infarto agudo al miocardio.

Precisó que la atención a estos pacientes, por parte del Estado, tiene un costo superior a los 120 millones de pesos al año, tan sólo en la parte crítica de los padecimientos, que es en la hospitalización.

En charla con los medios de comunicación, González Valadez reveló que ya le entregaron un documento a los partidos políticos con registro nacional, exhortándolos a que se comprometan y generen iniciativas para hacer de Yucatán un lugar 100 por ciento libre de humo de cigarrillo.

Señaló que, a pesar de que en el estado existe un importante avance al respecto, donde cada vez son más los lugares libres de humo y tabaco, es primordial que los futuros gobernantes tomen cartas en el asunto.

Comentó que entre los puntos que se expusieron es que se prohíba de manera total la publicidad, promoción y patrocinio en los productos de tabaco, además de que estos no sean expendidos cerca de escuelas de educación primaria y secundaria.

Finalmente, estableció que por cada tabaquista existen dos fumadores pasivos, lo que genera enfermedades respiratorias y cardiovasculares, además de que estudios recientes establecen que el consumo de tabaco está ligado como la puerta a otras sustancias prohibidas como la mariguana o las drogas duras.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU