La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 23 de mayo, 2018

Al anunciar que los resultados preliminares de la jornada electoral del 1 de julio se podrán dar a conocer a partir de las 22 horas, la Consejera Presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán, María de Lourdes Rosas Moya, aclaró que los resultados oficiales, aquellos que tendrán los efectos jurídicos, serán únicamente los que resulten de las sesiones de cómputo que se realizarán el miércoles siguiente al de la elección.

Durante su participación esta mañana en una reunión informativa con agremiadas de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de Yucatán para conversar sobre temas referentes al Proceso Electoral Ordinario 2017-2018 anunció que el día de la jornada, además del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) tradicional, se llevará a cabo el conteo rápido en 300 casillas, conocido como PREP casilla que se definirán un día antes de la jornada electoral, por lo que habrá personas autorizadas por el Instituto quienes mediante una aplicación tomarán fotografías a las actas y las enviarán a un Centro de Acopio para conocer los primeros resultados a las 10 de la noche.

Sin embargo, insistió en que los cómputos que se realizan el miércoles siguiente a la elección son los que tienen los efectos jurídicos. Ese día, en sesión especial los Consejos Electorales Municipales y Distritales revisarán las actas de escrutinio y cómputo de la elección que corresponda y en caso de haber una mínima diferencia en alguna elección se contaría voto por voto.

Destacó que las condiciones para que un voto pueda ser anulado pueden ser si una persona marca toda la boleta, si marca dos o más partidos que no van con candidatos comunes, o si no marca bien dentro del recuadro de la candidatura de su elección.

Exhortó a que en caso de ser testigos de la posible comisión de un delito electoral se denuncie ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, porque lo importante es ejercer libremente nuestro derecho al voto y que estas elecciones transcurran con paz y la civilidad que nos distingue como yucatecos.

Recordó que en esta elección que será la más grande en la historia de México y donde por primera ocasión tendremos la reelección, se instalarán 2 mil 666 casillas.

Respecto a las candidaturas independientes detalló que en Yucatán existen seis candidatos: cinco por las alcaldías de Samahil, Muna, Sucilá, Peto y Hoctún y uno por el Distrito IV Local y por primera ocasión, también existe la obligación para que los partidos políticos registren candidaturas en paridad, para lo cual, el IEPAC aprobó reglas para asegurar que las postulaciones por parte de los partidos sean equitativos en municipios ganadores.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU