Juan Manuel Contreras
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 23 de mayo, 2018

Luego de que en un foro organizado por el Frente Nacional por la Familia, tres de los cuatro candidatos a la gubernatura de Yucatán se pronunciaran en contra de temas como el matrimonio igualitario, el aborto y el uso recreativo de la marihuana, la Coalición Mexicana por los Derechos de la Comunidad LGBTTTI declaró que fue la postura del panista Mauricio Vila la que consideraron menos incluyente.

En entrevista con [i]La Jornada Maya[/i], Alex Orué, vocero de la asociación comentó que es decepcionante que los postulantes se hayan prestado para asistir a un encuentro organizado por un conocido grupo de odio y anti derechos de la comunidad, ya que considera que su participación es validar una postura que busca únicamente la exclusión.

También indicó que la inasistencia de Jorge Zavala en un principio pareció un acto de congruencia, sin embargo, al darse cuenta que fue un asunto de agenda, “no fue la mejor respuesta”, consideró.

Sobre lo que se dijo, resaltó que las preguntas que se les realizó a los candidatos estuvieron mal planteadas en muchas ocasiones, “ninguno se ha enterado que no se trata de sus opiniones, sino de derechos reconocidos; tanto el matrimonio igualitario, la adopción y que las mujeres decidan sobre su propio cuerpo”, dijo en referencia a la interrupción del embarazo.

“Se están equivocando en el discurso, se trata de saber cómo van a hacer para garantizar estos derechos, ya que el estado está en deuda en reconocerlos”.

Asimismo, señaló a quien -al menos para el colectivo- no será un aliado en su lucha: Mauricio Vila, ya que considera que el candidato panista se posicionó justo como lo esperaban los grupos de odio en la retórica falsa de “soy pro familia”, cuando en México existen diversos modelos de familia.

“Ese tipo de posturas no tienen lugar en nuestro discurso político y fomentan la discriminación. Hoy en Yucatán tenemos bastantes pendientes, en especial en el reconocimiento de estos derechos, pues hay una ley que los garantiza”, detalló.

En cuanto a Joaquín Díaz Mena, considera que perdió una oportunidad, pues a pesar de que no se posicionó en contra de manera tan contundente como Vila, perdió la oportunidad de seguir la misma línea de AMLO, quien ha hecho público su apoyo a dicho sector.

En el caso de Sahuí, explicó que fue el que menos se posicionó en contra de los derechos, sin embargo, falló bastante en el tema de los derechos reproductivos, al declararse en contra de la posibilidad de que las mujeres decidan sobre su cuerpo. “El hecho que haya mencionado que viene de una familia tradicional, está de más”.

Acorde a lo que se observó en el foro, Orué precisó que es evidente que los candidatos están bastante presionados por los grupos anti derechos, “hay diferentes tonos en sus discursos, pero al que vimos más opuesto al tema de la diversidad sexual fue a Vila”, reiteró.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU