La Jornada Maya
Foto: Infoqroo

Mérida, Yucatán
Martes 22 de mayo, 2018

La Universidad de Colorado, Estados Unidos, informó que en 2018 se esperan un total de 3 huracanes intensos, 7 de mediana intensidad, para un total de 14 ciclones tropicales con nombre para la zona del Atlántico y el Caribe.

Tras iniciarse la temporada de huracanes en la zona del Pacífico -15 de mayo- y la zona del Atlántico-Caribe, en los próximos días -1 de junio-. La Comisión Nacional del Agua informó que en los próximos días emitirá un documento oficial con sus previsiones para esta temporada, anticipando algunos pormenores sobre consideraciones especiales para la zona peninsular.

De esta manera, la Universidad Estatal de Colorado (CSU en inglés), dio a conocer que se estima una temporada ligeramente superior a la media para 2018, con una Energía Ciclónica Acumulada -Accumulated Cyclone Energy ACE sus siglas en inglés-, de 130, superior a la registrada en más de tres décadas para esta región.

La CSU destacó en su reporte que, según su equipo de pronósticos, las perspectivas registran un 63 por ciento de un gran huracán para Estados Unidos, con un promedio a largo plazo del 52 por ciento. La misma valoración establece que el Caribe tendrá un 52 por ciento de posibilidades de ver al menos un huracán importante.

En 2017, las islas del Caribe resultaron afectadas con dos grandes fenómenos, Irma y María en el mes de septiembre que ocasionaron pérdidas de vidas humanas en Haití, República Dominicana, Cuba y Puerto Rico y daños materiales estimados en 3 mil millones de dólares.

La valoración emitida por la USC no pormenoriza aspectos de impacto para México, sino destaca porcentajes y posibilidades únicamente para el territorio estadounidense. De esta manera se establece que, tanto la Universidad Nacional Autónoma de México, como de Guadalajara y la CNA emitirán una previsión en los próximos días.

Los especialistas Philip J. Klotzbach y Michael M. Bell, meteorólogos de CSU, advierten: "anticipamos que la temporada de huracanes en la cuenca del Atlántico tendrá una actividad levemente mayor al promedio. Es probable que el actual fenómeno débil de La Niña lleve al patrón climático El Niño-Oscilación del Sur en los próximos meses”.

La Administración Nacional Oceanográfica y Atmosférica de Estados Unidos -NOAA, en inglés- dio a conocer recientemente los nombres registrados para las tormentas tropicales de la temporada 2018: [i]Alberto, Beryl, Chris, Debby, Ernesto, Florence, Gordon, Helene, Isaac, Joyce, Kirk, Leslie, Michael, Nadine, Oscar, Patty, Rafael, Sara, Tony, Valerie[/i] y [i]William[/i].


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU