Texto y foto: Katia Rejón
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 22 de mayo, 2018

“Venimos a ofrecer a los ciudadanos la alternativa de gobierno que va a resolver los problemas históricos de la ciudad, porque como ex alcaldes, los conocemos a la perfección y sabemos cómo se deben solucionar”, afirmó el candidato a la alcaldía de Mérida, Renán Barrera Concha, durante la presentación de la Agenda de Trabajo por Mérida, en el marco de la Declaratoria por Mérida 2050 este 21 de mayo, firmado por los contendientes panistas a la alcaldía de Mérida y el gobierno de Yucatán, Barrera Concha y Mauricio Vila, respectivamente.

Destacaron que la resolución de los problemas de la ciudad se han visto entorpecidas debido a la falta de coordinación entre el Gobierno del estado y el Ayuntamiento, y entre el gobierno y asociaciones civiles. “Con una administración compartida, daré a Mérida todas las facilidades que merece para consolidarse como ciudad líder y referente internacional con absoluto respeto a la autonomía de la ciudad.”, añadió Mauricio Vila Dosal.

Dieron a conocer 10 compromisos sobre los que trabajarían de forma conjunta los gobiernos de Barrera Concha y Vila Dosal en caso de resultar ganadores de la elección el próximo 1 de julio. “En cada trienio nos hemos esforzado por avanzar; el retroceso ocurrió con un gobierno que decía querernos mucho con aquel Mérida cómo te quiero, y todos vimos cómo terminó”, manifestó el candidato a la alcaldía.

Los compromisos fueron la pavimentación de las calles de anillo periférico, construcción y mantenimiento de parques y espacios públicos, ventanilla única para trámites del Ayuntamiento y el Gobierno del estado, Centro de Emprendedurismo para Mujeres, siembra de 200 mil árboles; colaboración, equipamiento y tecnología para fortalecer a la policía municipal, Rezago cero con énfasis en abastecimiento de agua, movilidad urbana sustentable, promoción turística y hotelera, y un refugio y hospital para animales. A lo largo de la semana, darán a conocer los detalles de cada uno de los temas.

“Estas son nuestras propuestas, la decisión está en la sociedad, aprovechemos esta oportunidad para que juntos podamos hacer historia”, finalizó Vila Dosal.

Abordado por los reporteros, el candidato a la gubernatura comentó sobre el debate presidencial de ayer que “esta elección es entre dos, Andrés Manuel y Ricardo Anaya”. Sobre la sanción del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación por realizar acciones proselitistas en horario laboral, Mauricio Vila contestó que tiene “la conciencia tranquila”, manifestó que acudió un viernes a las cinco de la tarde después de su horario laboral a un evento de Ricardo Anaya en su vehículo privado y negó haber utilizado recursos públicos.

“Haríamos un llamado para que la ley se aplicara igual para todos. Esa misma semana hubo un evento de José Antonio Meade y todos los funcionarios estatales asistieron a un evento privado a una hacienda y ninguno fue sancionado. Hay dos varas y dos medidas”, expresó.

No quiso dar detalles sobre el apercibimiento, llamada de atención al candidato, y se limitó a decir sonriendo que fue “privado”.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU