Foto: CICY
La Jornada Maya

Mérida Yucatán
Viernes 18 de mayo, 2018

A fin de reunir y establecer colaboraciones multidisciplinarias entre los diferentes grupos de investigación en el campo de los biomateriales, así como hacer la medicina traslacional —medicina que aplica los descubrimientos científicos de laboratorio a la práctica clínica— tangible y aplicable a los pacientes, el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) anunció el 5º Congreso Internacional RED BIOT, Ciencia, Ingeniería y Tecnología.

En conferencia de prensa, la doctora Nayeli Rodríguez Fuentes, investigadora de la Unidad de Materiales del CICY, comentó que este congreso es organizado por la Red de Biomateriales e Ingeniería de Órganos y Tejidos, A.C. y el CICY, y se abordarán temas como: síntesis de materiales, caracterización fisico-química de biomateriales, caracterización mecánica y biológica, así como biocompatibilidad de los materiales in vitro, in vivo y en fase clínica.

Además, comentó que se hablará de casos de éxito en pacientes que han utilizado biometariales, se impartirán talleres de impresión 3D para sintetizar biomateriales, cultivos tridimensionales de células troncales, fabricación de hidrogeles y cursos teóricos sobre células troncales (células madre).

Detalló que participan ponentes extranjeros y nacionales (investigadores de la UNAM, UDLAP, Centro Dermatológico de Yucatán, UADY y la Academia Mexicana de Ingeniería).

Por su parte, el doctor Fernando Hernández Sánchez, investigador de dicha Unidad de Materiales, habló del trabajo que realiza el CICY (institución integrante del Sistema de Centros Conacyt) en materia de ingeniería tisular, pues se realizan diversos proyectos que están enfocados a la regeneración de tejidos a partir de andamios fabricados de biomateriales que se absorben en el cuerpo y permiten el crecimiento de nuevo tejido.

Finalmente, el doctor Juan Valerio Cauich Rodríguez, también investigador de esa Unidad, anunció el curso precongreso: "Ingeniería de Tejidos, poliaminoácidos y pépticos como biomateriales y sus aplicaciones en ingeniería tisular", que se llevará a cabo del 22 al 24 de octubre de 2018 en el Auditorio principal del CICY.

El curso precongreso contará con la presencia de profesores extranjeros y nacionales que abordarán diversos temas bajo la primicia de la actualización y el enriquecimiento del conocimiento en el área de los biomateriales y su aprovechamiento en las diversas áreas de la salud. (JCDO / Comunicación Institucional CICY).


Lo más reciente

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo

Cuando termine la instalación de toda la cruz alcanzará los 172.5 metros

Efe

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo

Dodgers vencen a los Azulejos de Toronto y obligan al séptimo partido de Serie Mundial

La final de las Grandes Ligas empatada 3-3 en el global y se definirá este sábado

Ap

Dodgers vencen a los Azulejos de Toronto y obligan al séptimo partido de Serie Mundial

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia, Nueva York

No hubo heridos y los pasajeros de ambos vuelos pudieron desembarcar

The Independent

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia, Nueva York

Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El estado de Puebla concentra 72 por ciento de la producción nacional de este especie

Efe

Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares