Óscar Rodríguez
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Jueves 17 de mayo, 2018
Representantes de diversos colectivos que apoyan a la comunidad LBGBTTTI presentaron una Agenda Estatal Política sobre los derechos de la diversidad sexual, dirigida a los candidatos a puestos de elección popular en Yucatán, con la finalidad de visibilizar las principales deudas que tiene el Estado hacia ese sector.
En rueda de prensa, los activistas señalaron que el documento ya fue recibido por todos los partidos políticos, a excepción del PRI, bajo el argumento que el formato presentado no era el correcto.
Apuntaron que en la entidad, desde hace varios años, diversos colectivos han denunciado la situación de discriminación, violencia y exclusión que mantiene a Yucatán en los primeros lugares a nivel nacional de crímenes de odio por homofobia y trasfobia, según el informe de la Comisión Ciudadana contra los Crímenes de Odio por Homofobia.
“Estos datos son sólo un atisbo de la situación de discriminación y vulnerabilidad en la que se encuentran las personas LGBTTTI en la entidad, que reflejan el nulo interés que las últimas administraciones estatales y municipales han tenido sobre el tema, y exhibe la necesidad de establecer políticas públicas y medidas legislativas para garantizar igualdad de esta comunidad”, expresaron.
Indicaron que ante esta situación, es necesario establecer un “piso mínimo” de medidas legislativas y políticas públicas que tendrían que establecer para garantizar el acceso efectivo de los derechos humanos para ese sector de la población.
Propusieron realizar acciones de carácter legislativo como la necesidad de tipificar los crímenes de odio derivados de la orientación sexual o identidad de género, además de reformar las disposiciones legales que garanticen el cambio administrativo del nombre o sexo de las personas transgénero.
Asimismo, establecieron que sea creada una base estatal de georeferencia respecto de la prevalencia, tipos y naturaleza de la violencia y discriminación en contra de personas con preferencias sexuales diversas.
Demandaron que los gobernantes en turno realicen programas sociales, educativos, culturales de gobierno, además de acceso a la justicia y salud a integrantes de la comunidad a nivel estatal y municipal.
“Los candidatos de todos los partidos han omitido en sus discursos de campañas toda referencia a los derechos de la diversidad sexual, lo cual pareciera exhibir que no es un tema prioritario en su agenda política”, detallaron.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada