Sandra Gayou Soto
Foto: Google maps
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 16 de mayo, 2018
Estudiantes de diversas instituciones elaboraron un comunicado para denunciar la situación que viven por el “retraso e inconsistencias en el proceso de formalización de la beca que otorga la Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt)”.
El comunicado que se hizo llegar a [i]La Jornada Maya[/i] es signado en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, por estudiantes de la Generación 2018-2019 de la Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural, estudiantes de la Generación 2018-2021 del Doctorado en Ciencias en Ecología y Desarrollo Sustentable del Colegio de la Frontera Sur.
En el documento se señala que la afectación se debe a una “falla en su plataforma institucional”, destacan que “esta problemática se ve reflejada en nuestra capacidad de auto-manutención poniendo en riesgo la salud de algunos de nuestros compañeros e incluso la permanencia en el posgrado”.
Son 96 los estudiantes afectados en total (59 de maestría y 37 de doctorado), “los afectados por esta situación, quienes hemos migrado desde diversos puntos del país o del
extranjero hacia alguna de las cinco unidades de Ecosur (San Cristóbal, Tapachula, Villahermosa, Campeche y Chetumal)”, con este texto manifiestan su inconformidad, así como su disposición para estar con comunicación con la institución.
Plantean una serie de demandas para Ecosur y Conacyt, entre ellas: “1. Gestionar de manera conjunta con el CONACYT la pronta asignación de la beca, conforme corresponde. 2. Accionar los mecanismos necesarios para evitar que esta situación de retrasos e inconsistencias sea una constante en cada generación”, así como “3. Transparencia en el proceso de asignación de becas, desde el funcionamiento de la plataforma, así como fechas específicas en las distintas etapas hasta la formalización y pago oportuno. 4. Esclarecimiento sobre el vacío legal como beneficiarios. 5. Cumplimiento del pago de la beca de acuerdo a la vigencia del plan de estudios de los programas de posgrado de ECOSUR. 6. Resolución del pago inmediato a nivel nacional.
Finalmente, destacan que sus exigencias buscan más allá de la formalización de la beca, “claridad y certeza en cuanto a los procesos de CONACYT para con nosotras/os”.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada