Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 13 de mayo, 2018

En un primer diagnóstico de la ciudad, se registró que en Mérida hay al menos mil 227 hogares que cuentan con sumideros, situación que pone en riesgo la salud de los habitantes y el agua del subsuelo, por la contaminación que recibe, declaró Víctor Caballero Durán, candidato a la presidencia municipal por el PRI, Verde y Nueva Alianza, al presentar su plan Mérida Verde en torno al saneamiento el manto freático.

En la casa de Laura del Carmen Cimá Tec, Caballero Durán presentó su propuesta a corto plazo para evitar la contaminación del agua, por medio de la instalación de biodigestores en los hogares que tienen sumideros al aire libre. A mediano y largo plazo se requerirá invertir en un mayor diagnóstico, para proponer un sistema de drenaje y plantas de tratamiento.

La señora Cimá Tec reconoció que el agua rebosa del sumidero de apenas cuatro metros de profundidad, y es su marido quien tiene que sacarla en cubos y tirarla atrás, pero respiran los desechos. El problema, dijo, también lo tienen muchos vecinos.

Para colocar un biodigestor se requieren 30 mil pesos, con el primer diagnóstico serían al menos mil, entonces el primer año se atenderían con 30 millones de pesos a través de acciones de vivienda del gobierno municipal, propuso.

El arquitecto Javier Castro del Río explicó que el sumidero aporta a la contaminación del manto acuífero con aguas negras, por la filtración, entonces un sistema de biodigestor permite separar a los lodos del agua, lo que reduce la contaminación y que, cuando se filtra al subsuelo, el agua se limpia por el suelo de tipo calcáreo.

Caballero Durán indicó que la situación de la contaminación del agua actualmente provoca que se filtre al subsuelo y que, por las corrientes, sea arrastrada hacia la costa. “La mancha urbana se ha extendido, ayuntamiento tiene que ser dirigido de forma más moderna y abordar temas más sensibles dentro del desarrollo urbano y medio ambiente. El agua presenta alta contaminación producto de la falta de atención”, manifestó.

[b]Drenaje, sin importar costo político[/b]

También propone la construcción de un sistema de drenaje a largo plazo, pero que tendrá que realizarse con recursos municipales, estatales, federales e incluso internacionales, sin importar el costo político, pero sí con un planteamiento a fondo y un estudio profundo.

“Es una obra que llevará varios años, planteamiento a fondo para comprometer a esta y las siguientes administraciones para que se continúe durante este y varios años más. En ciudades con más de un millón de habitantes con recursos internacionales para temas de vialidad y ambientales”, estableció.

Aseguró que si hay consenso, el sistema de drenaje se realizará sin importar los costos políticos. “Gobernaré haciendo lo que se necesita hacer, bajo los principios del diálogo, consenso y acuerdos”, mencionó.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU