Katia Rejón
Foto: Facebook @RenanBarreraConcha
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Domingo 13 de mayo, 2018
Renán Barrera presentó el pasado 11 de mayo el plan de trabajo “Una Mérida para todos” en el Hotel Holiday Inn. El plan se centra en la inclusión de los grupos vulnerables. El candidato explicó que en Mérida se invierten casi 10 millones de pesos en desayunos escolares y programas de salud auditiva, similar a los programas para la tercera edad y para personas con discapacidad.
Ante representantes de asociaciones civiles y organizaciones no gubernamentales, el ex alcalde manifestó que en esa visión de asegurar una ciudad inclusiva están las propuestas relativas a las mujeres con el fin de incentivar la creación de grupos de emprendedoras, en los que se garantice su desarrollo laboral e incremente las condiciones de vida.
Para las meridanas aseguró que habrá créditos, fondo de apoyo a madres solteras adolescentes, becas para jóvenes destacadas en la academia o el deporte, y lactarios en centros de alta concentración de gente.
Prometió que durante su administración invertirá más de mil millones de pesos en los grupos vulnerables. También aseguró que implementaría servicios básicos de electricidad, agua potable y sanidad en las colonias y comisarías de Mérida además de 5 mil acciones de vivienda. Comentó que creará centros de atención nutricional en colonias y programas enfocados en la diabetes, obesidad e hipertensión.
Afirmó que ampliará el programa Apoyo a Organismos Sociales que, de acuerdo con el ex alcalde, en el 2017 el Ayuntamiento entregó 4 millones 440 mil pesos a 67 organizaciones que beneficiaron a 15 mil 500 personas. “Lo vamos a incrementar y crearemos un fondo adicional para proyectos específicos que se llamará ‘Sociedad Forte’, encomendado a grupos de expertos y académicos de la sociedad civil. Siempre lo dijimos: ‘Tanta sociedad como sea posible y tanto gobierno como sea indispensable’”.
Las comisarías de Mérida serán “prioridad” con el círculo alimentario “Orgánico 47”, que buscará aumentar el número de autoempleo creando un cinturón alimentario vinculado directamente a la industria alimenticia.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada