Paul Antoine Matos
Foto: Facebook @MauricioSahui
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Jueves 10 de mayo, 2018
El candidato del PRI, Verde y Nueva Alianza al gobierno de Yucatán, Mauricio Sahuí Rivero, se reunió en un foro con los maestros de distintas agrupaciones, a quienes les garantizó que el futuro secretario de Educación, durante su administración, sería una persona empática y con conocimiento de las necesidades de los docentes.
En el Primer Foro Educativo y Magisterial “Por la dignidad del magisterio”, Sahuí Rivero se reunió con representantes de Docentes Unidos por Yucatán, Red de Maestros de Yucatán, Docentes Unidos Luchando en Yucatán y Secundarias Unidas de Yucatán. Con ellos, el candidato priísta reconoció que quien se convierta en el secretario de Educación tendrá capacidades de gestión y liderazgo, y haber participado en los procesos de evaluación del desempeño. Señaló que tendrá conocimiento pleno de los procesos de la docencia, conocerá y entenderá el sector, será empático con los maestros y estará al tanto de los retos y necesidades que tiene el magisterio yucateco.
Presentó sus proyectos en materia de infraestructura educativa, al indicar que continuará con lo realizado por el actual gobernador Rolando Zapata Bello en la construcción de domos en las canchas de las escuelas de educación básica, que durante su gestión serán mil 200.
También generará en las instalaciones educativas el acceso a Internet, e impulsará proyectos integrales que contemplen paquetes de atención de baños y mantenimiento, construcción de aulas y rehabilitación, de acuerdo al centro educativo, comentó.
Eso ocurrirá por medio del Plan Escuelas Yucatecas del Siglo XXI, en el cual se realizará un diagnóstico que atienda las necesidades de cada plantel educativo, mencionó.
Indicó que se realizará un esfuerzo administrativo para que cada quincena que trabajen los docentes les sea pagada, así como mejorar los salarios y los incentivos para su labor.
“Sumaremos voluntades para consolidar la mejor versión de Yucatán, nos volveremos un referente nacional de desarrollo económico sin perder nuestra calidad de vida, que se da gracias a la civilidad que los maestros y maestras nos han enseñado. Su labor será dignamente reconocida”, declaró.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada