Paul Antoine Matos
Foto: Especial
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 8 de mayo, 2018

Después de que el fin de semana aparecieran suásticas mal hechas e insultos pintados en las lonas de protesta contra el ruido que generan los bares y restaurantes nocturnos en el Centro Histórico de Mérida, la agrupación de músicos "La música no es ruido" se deslindó de los ataques y expresaron su rechazo.

Por medio de un comunicado replicado por varios músicos, señalaron que rechazan “las expresiones violentas y de provocación que se plasmaron en las pintas hechas sobre las mantas que se han colocado en algunos predios del centro histórico de Mérida.

“En nuestro lenguaje nunca hemos usado la provocación y los insultos, y sí hemos pedido un diálogo abierto y transparente con todas las partes involucradas”.

Realizaron un llamado para frenar la represión que han sufrido quienes viven de la música en vivo y al mismo tiempo piden que paren las expresiones violentas hacia las partes contrarias “ya que esto no abona a nuestro objetivo, que es la sana convivencia de todos en esta ciudad”.

Lonas y paredes fueron pintadas con la suástica nazi, palabras ofensivas como putos, y una X. Hasta el momento no hay pronunciamiento del Ayuntamiento de Mérida al respecto.


Lo más reciente

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo

Cuando termine la instalación de toda la cruz alcanzará los 172.5 metros

Efe

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo

Dodgers vencen a los Azulejos de Toronto y obligan al séptimo partido de Serie Mundial

La final de las Grandes Ligas empatada 3-3 en el global y se definirá este sábado

Ap

Dodgers vencen a los Azulejos de Toronto y obligan al séptimo partido de Serie Mundial

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia, Nueva York

No hubo heridos y los pasajeros de ambos vuelos pudieron desembarcar

The Independent

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia, Nueva York

Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El estado de Puebla concentra 72 por ciento de la producción nacional de este especie

Efe

Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares