Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya
Mérida Yucatán
Lunes 7 de mayo, 2018
Organizaciones campesinas y sociales mantienen en su poder las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en la capital yucateca, exigen que los apoyos no sean destinados para apoyos partidistas con motivo del proceso electoral y por la falta de cumplimiento a los acuerdos con las autoridades en la entrega de diferentes acciones de gobierno pactadas desde el 2016.
Guillermo Cauich Durán, dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (Unta), recordó que por cuarta ocasión en el presente año se vieron en la necesidad de bloquear las instalaciones de la Sedesol ante la nula respuesta de las autoridades.
“Será un bloqueo permanente, esta vez no nos vamos a ir hasta que nos paguen”, recalcó Cauich Durán.
El dirigente de la Unta criticó que la Secretaría de Gobernación no cumplió su compromiso de entregar los recursos de programas como Empleo Temporal o Impulso Productivo antes de las campañas.
Advirtió que no dejarán el lugar hasta que les cumplan los acuerdos pactados, que en caso de la organización que representa oscila entre los 10 millones de pesos.
Apuntó que las movilizaciones iniciaron porque las agrupaciones campesinas exigen al gobierno federal libere recursos desde ahora, ante el temor de que los “desvíen” en la actual campaña electoral.
“No queremos que el dinero destinado a programas sociales se utilicen para fines electoreros, si no los entregan ahora, difícilmente lo aterrizarán después del primero de julio, lo sabemos por experiencia de procesos electorales pasados”, indicó el líder de la Unta en Yucatán.
A la protesta también se sumaron integrantes de la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (Coduc), que encabeza Olga Cecilia Martínez, quienes también reclaman el pago de 10 millones de pesos que les adeuda la dependencia federal por diversos programas.
Alrededor de 60 personas son las que mantienen el bloqueo en las oficinas federales desde la mañana de este lunes.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada