Paul Antoine Matos
Foto: enagas.es
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 7 de mayo, 2018

Después de que Rogerio Castro Vázquez, candidato a senador por la coalición Juntos Haremos Historia, declarara ante el sector empresarial que no es necesario el gasoducto porque “sale caro y además los otros gasoductos se pueden ampliar. Así que no es necesario construirlo”, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación hizo llegar un comunicado a [i]La Jornada Maya[/i], en el cual advierte de su preocupación por este posicionamiento.

Durante el foro con los candidatos al Senado y la Cámara de Diputados, organizado por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) Mérida, el 19 de abril pasado, el candidato de la coalición que conforman los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Encuentro Social (PES) y del Trabajo (PT), indicó que no se requiere otro gasoducto que abastezca de gas natural a Yucatán y Quintana Roo.

La Canacintra Yucatán, organismo que preside Juan Manuel Ponce Díaz, expresó en un comunicado que “es preocupante que un candidato a legislador no tenga conocimiento ni ponga atención a las necesidades del estado”.

Para el órgano empresarial es preocupante la postura de Morena, a través de su candidato, porque “sigue en la lógica errónea de que en el Sureste del país sólo se privilegie la inversión en el campo, dejando de lado al sector industrial de Yucatán” y también de la industria hotelera y de servicios en Quintana Roo, entidad que sería beneficiada por la ampliación del gasoducto de Valladolid a Cancún.

En la misiva se explican las razones por las que se necesitaría otro gasoducto en la región peninsular. El actual se construyó con inversión privada y no con recursos del gobierno, cuenta con la capacidad suficiente para abastecer a la península de gas natural, pero con el aumento del consumo, según la disponibilidad de la molécula, se requerirá un segundo.

“Nos preocupa que el candidato piense no hacerlo porque ‘sale caro’, cuando el beneficio es aún mayor”.

Canacintra también cuestiona a Joaquín Díaz Mena, candidato de Morena a gobernador, si su postura es la misma que Castro Vázquez y, de ser así “pondría a Yucatán en un franco retroceso respecto de los esfuerzos que se han hecho por sociedad, industriales y gobierno para generar el crecimiento económico del estado”.

Canacintra expresa que uno de los principales reclamos de los industriales yucatecos es homologar el costo de energía con otras regiones del país, porque en marzo de 2018 el kilowatt en la península era más caro. La mayor causa de la variación es el combustible empleado para la generación de energía ya que, debido a sus características, el combustóleo (de uso actual) no es eficiente y por lo consiguiente, es más caro que el gas natural, además de ser altamente contaminante.

El combustible más barato para todos es el gas natural y también el limpio por tener una combustión más eficiente y contamina menos, agrega.

“El problema principal, no es la construcción del gasoducto sino la disposición del gobierno federal para dotar a la Península de Yucatán de más molécula, ya que en este momento toda la prioridad es hacia el Centro y Norte del país”, indica la cámara.

Por eso se deja a la zona sin el hidrocarburo, lo que impide la equidad en la competencia del sector industrial respecto del resto del país.

Respecto a las declaraciones de Castro Vázquez de “echar a andar a Pemex y CFE”, Canacintra indica que “para bajar el precio de la luz es prioritario el contar con gas natural para las plantas de la CFE. Mientras no haya gas natural no se podrá disminuir el precio de la energía, ya que el combustóleo que se utiliza actualmente es mucho más caro que el gas natural”.

Menciona que existen alternativas de producción de energía como la fotovoltaica y eólica; sin embargo, para alcanzar las necesidades actuales y las que se están generando por el crecimiento demográfico e industrial del estado es necesaria la coexistencia de todos los métodos de producción posibles, y es por ello que la disponibilidad del gas natural es indispensable.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU