Katia Rejón
Foto: Cortesía
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 5 de mayo, 2018

El candidato a la alcaldía de Mérida, Renán Barrera Concha, visitó en centro de abasto Lucas de Gálvez para pedir el apoyo de los locatarios y hablarles de su propuesta de la implementación del programa “Basura Cero” en los mercados.

Barrera afirmó que con las zonas comerciales del municipio tendrán una reducción y procesamiento de residuos, adicionalmente se instalarán máquinas de acopio PET y aluminio, así como contenedores especiales para la recuperación de textiles, electrónicos, pilas y baterías alcalinas, vidrio, papel y cartón.

Renán Barrera inició su recorrido por el pasillo del área de comidas, donde saludó a los oferentes. “Sentaremos las bases para que el municipio comience la transición hacia un manejo de residuos con una visión metropolitana y de basura cero. No es basura, nos puede servir, si hacemos las cosas bien” sostuvo.

Agregó que la idea contempla centros de acopio móviles, que recorrerán las colonias para ampliar este programa municipal; el esquema Basura Cero además se implementará en escuelas primarias con la idea es sensibilizar a los alumnos de 425 planteles educativos del municipio.

Platicó también de la rehabilitación el Parque Arqueo-ecológico Xoclán como parte de su propuesta de generar el Gran Pulmón de Mérida, el cual conectará con parques como Animaya, Anikabil, Jardín Bepensa, entre otros.

También invitó a los locatarios y comensales a unirse a su propuesta de apostar por el uso de energías limpias y reforestar a la capital yucateca participando en la siembra de 100 mil árboles más, para garantizar una mejor calidad de vida para todos los meridanos.

Acompañado por Víctor Merari Sánchez, candidato a diputado por el distrito 2, el ex alcalde recorrió el área de pollos, zona que fue restaurada durante su gestión 2012-2015.

Renán barrera agradeció la confianza de los locatarios y de las personas que se sumaron a la comitiva, cuyo trayecto concluyó en la zona de los chicharroneros. “Fomentaremos que nuestros mercados sean centros modernos, sustentables, donde se propague la cultura del reciclaje, se apueste por energías renovables y se recurra al uso de prácticas sustentables como utilizar el sabucán", manifestó Renán.


Lo más reciente

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo

Cuando termine la instalación de toda la cruz alcanzará los 172.5 metros

Efe

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo

Dodgers vencen a los Azulejos de Toronto y obligan al séptimo partido de Serie Mundial

La final de las Grandes Ligas empatada 3-3 en el global y se definirá este sábado

Ap

Dodgers vencen a los Azulejos de Toronto y obligan al séptimo partido de Serie Mundial

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia, Nueva York

No hubo heridos y los pasajeros de ambos vuelos pudieron desembarcar

The Independent

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia, Nueva York

Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El estado de Puebla concentra 72 por ciento de la producción nacional de este especie

Efe

Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares