La Jornada Maya
Foto: Especial

Mérida, Yucatán
Viernes 4 de mayo, 2018

Cárceles municipales aún no cumplen con medidas para la estancia adecuada de los detenidos, quienes afrontan condiciones que violan sus derechos humanos.

Según el Informe sobre las condiciones de los Centros de Detención municipales 2017 que realizó la Comisión de Derechos Humanos en Yucatán, de la totalidad de las cárceles visitadas el 70 por ciento no cumple con las condiciones mínimas que deben prevalecer en los centros de detención, dejando en estado de indefensión muchos de los derechos de los detenidos al no tomar en cuenta las reglas mínimas para el arresto de personas que hayan cometido faltas administrativas.

En este sentido, se encontró que el 18 por ciento de las cárceles cuentan con instalaciones sanitarias en su interior y de este porcentaje, únicamente en 7 municipios fue verificable que contaban con agua corriente.

Asimismo, fue posible verificar con respecto a la iluminación natural y ventilación, que en el 41 por ciento de las celdas las condiciones no son adecuadas, ya que no cuentan con ventanas, tragaluz y puertas de barrotes que permiten una adecuada iluminación natural y ventilación.

En cuanto a la iluminación artificial se encontró que el 10 por ciento de las cárceles cuentan con ella en el interior. Sobre este dato también pudo corroborarse que un 80 por ciento cuenta con iluminación instalada en el exterior, no obstante, debido a la ubicación y características muchas de esas instalaciones resultan insuficientes. En relación al lugar de descanso de los detenidos, es preciso decir que, un 79 por ciento de las cárceles tiene planchas de cemento para cubrir esta necesidad.

En lo que se refiere a la valoración médica de los detenidos se obtuvo que en el 90 por ciento de las 107 cárceles visitadas no se lleva a cabo el procedimiento debido, ya que no se cuenta con el personal médico que lo efectúe.

Los datos recabados indican que la valoración médica no es necesaria, según las autoridades, porque el 90 por ciento de los arrestos se relacionan con la ingesta de bebidas alcohólicas; por lo que el procedimiento es en esos casos, encerrar a la persona hasta que los efectos del alcohol disminuyan y posteriormente dejarlos en libertad (generalmente 24 horas después).

De la totalidad de cárceles en las que presuntamente se practican valoraciones médicas a los detenidos, se constató que tan solo en 8 se hacen realmente.

En cuanto a la alimentación, se informó que el 18 por ciento de las cárceles municipales proporcionan alimentos a los detenidos por lo menos una vez al día. En los lugares restantes en donde no se suministra alimentos por parte de la comandancia, los entrevistados afirmaron que la responsabilidad de proveerlos recae en los familiares, puesto que las costumbres de las localidades así lo establecen, aunado a que no cuentan con un presupuesto específico para cubrir esa erogación.

Umán, Valladolid, Mérida, Tizimín, y la Secretaría de Seguridad Pública, son algunos de los municipios que manifestaron otorgar alimentos 3 veces al día.

Según el informe, en varios de los casos se aludió a falta de recurso para la mejora de las instalaciones, aunque este recalca que es de suma importancia implementar capacitaciones que aporten conocimientos significativos a los servidores públicos que desconocen en su mayoría los procedimientos básicos de una Dirección de Seguridad Pública, puesto que en muchos de los municipios no cuentan ni siquiera con el Bando de Policía y Buen Gobierno.




Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU