La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
Mérida, Yucatán
Jueves 3 de mayo de 2018
“No podemos negar que debe haber tiempo para la música en vivo, aunque tienen que limitarlo, sobre todo en espacios abiertos para no afectar a quienes viven cerca. Hay que buscar convivir con estos temas. Se va a trabajar en eso”, afirmó Karol Koloz Fisher, vicepresidente de turismo de la Cámara de Comercio de Mérida.
Entrevistado sobre el tema de las modificaciones al reglamento de Desarrollo Urbano que pondría un horario fijo para la música de alto impacto en exterior para establecimientos de Mérida, el directivo reiteró que el asunto ya ha sido analizado y sólo es cuestión de tiempo para que la autoridad lo haga efectivo.
Aunque omitió ofrecer más detalles, aseguró que la medida “está bien fundamentada” por lo que anticipó que habrá momentos y horarios definidos para evitar afectaciones.
“Este tema ya está en manos del gobierno y estoy seguro que lo están armando. A corto plazo habrá reglas claras en toda la ciudad, pues toda se verá afectada. Hay reglas estructuradas y esperamos buenos resultados”, explicó.
Como se sabe, el asunto ha generado opiniones divididas sobre si se debe o no determinar un horario para la música, e incluso se refirió que ésta se permitiría hasta antes de la media noche, aunque según regidores del Ayuntamiento, esta parte aún no se ha definido; sin embargo, hay expectativas de que la nueva regulación sea presentada en poco tiempo al Cabildo.
Koloz Fisher aseguró que el asunto ha causado en cambio en varios establecimientos, pues a raíz de esto, muchos bajaron el volumen.
“Cuando el tema sale, la gente tiene que regularizarse, pues sabe que hay consecuencias. Eso hace que los comercios tengan mayor consciencia para respetar”, explicó.
El también empresario hotelero refirió que una vez aprobado el nuevo reglamento en materia de ruido, habría una etapa de “adecuación” para determinar su funcionamiento de manera operativa.
“Vamos a ver cómo opera y espero que tenga buenos resultados, porque si no, tendríamos que volver a hacerlo. Las reglas son claras y esperamos que haya buenos resultados”, afirmó.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada