Óscar Rodríguez
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Martes 20 de marzo, 2018
Tras una serie de hechos violentos que se han generado en menos de tres meses, como lo son la aparición de dos cuerpos en costas del estado, apenas el pasado sábado la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Martha Góngora Sánchez, aseguró que el programa [i]Escudo Yucatán[/i] no es una “varita mágica”, por lo que llamó a la sociedad en su conjunto a fortalecer las tareas de prevención para evitar que la paz y tranquilidad que se vive en el estado no se vea vulnerada.
Góngora Sánchez consideró que es necesaria la participación de todos los sectores para mantener la paz social.
“No hay que perder de vista que [i]Escudo[/i] es una estrategia, más que una varita que acabe con la incidencia delictiva, y no hay que perder de vista que tiene tres vertientes, una de éstas está la prevención del delito que nos va a permitir resultados a mediano y largo plazo; la infraestructura de tecnología que se está realizando; y la capacitación y profesionalización de los cuerpos policiacos, que nos va a permitir que cuando acontezca un delito podamos tener herramientas que nos permitan tener resultados más inmediatos”, estableció.
Rechazó que los crímenes ocurridos en los últimos meses sea un síntoma de que la seguridad del estado esté vulnerada.
“Creo que son casos aislados, no hay que perder de vista que una sociedad siempre tiene sus incidencias y por más profesionales y por mas inversión tecnológica que exista, tenemos que trabajar en la prevención si queremos seguir siendo el estado seguro”, apuntó.
Insistió que el estado no se encuentra en alerta por cuestiones de violencia, sin embargo llamó a la población a “ponerse las pilas”, para que se mantenga las condiciones de seguridad que se viven en el territorio yucateco.
“Todos tenemos que hacer nuestra parte y estar atentos si hay vehículos sospechosos, reportar a la policía, al 911, eso es lo que tenemos que hacer, tender una red entre ciudadanos, medios de comunicación y todo aquel que de verdad quiera a Yucatán”, dijo.
En otros temas, la funcionaria habló sobre los pendientes en torno a la solicitud de la Alerta de Género en Yucatán, los cuales, dijo, ya se han cumplido en su gran mayoría.
“No hay que perder de vista que vivimos en un estado de derecho y las leyes están hechas y creadas en su generalidad y no para alguien en particular, entonces lo que hemos procurado es optimizar que en los casos de violencia hacia las mujeres, nosotros tengamos un modelo de atención único, que permita no revictimizar, y precisamente de ello habla la conclusión tres del procedimiento de la Alerta”, ahondó.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada