La Jornada Maya
Foto: Prensa CICY

Mérida, Yucatán
Lunes 5 de marzo, 2018

Con el objetivo de transferir los protocolos de propagación masiva de plantas élite y tener un impacto positivo en la economía y la agricultura del país, el CICY consolida su biofábrica con la producción de especies como coco, henequén, mezcal, tequila, achiote y papaya hermafrodita.

Así lo dio a conocer el doctor Carlos Guillermo Borroto Nordelo, asesor de transferencia de tecnología y director de la Biofábrica del CICY, quien reveló que este año también se trabajará en la multiplicación de variedades de piña y café.

El doctor Borroto habló del cultivo de coco y dio a conocer que el CICY es el único centro en el mundo que produce plantas de cocotero por la vía de cultivo de tejidos a nivel comercial.

Asimismo, mencionó que ya hay plantas propagadas en Yucatán, Colima y Guerrero, todas resistentes al Amarillamiento Letal, enfermedad que devastó todas las plantaciones de cocotero de la península de Yucatán y las costas del Atlántico.

Actualmente, señaló, se busca introducir nuevos genotipos enanos e híbridos de cocotero de alta productividad y resistencia; así como multiplicar plantas de achiote con alto contenido de bixina; apoyar al Programa de Recuperación de Café en la zona sur-sureste, en los estados de Chiapas y Oaxaca, para multiplicar plantas resistentes a enfermedades.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza