La Jornada Maya
Foto: Cortesía
Mérida, Yucatán
Sábado 3 de marzo, 2018
El gobierno estatal lanzará una campaña permanente en medios de comunicación para concientizar a la población de los problemas de violencia de género, que vive la mujer yucateca.
Martha Góngora Sánchez, secretaria de Gobierno estatal informó que ese lunes signará con representantes de los medios de comunicación electrónicos una propuesta para incrementar los mensajes de protección y cuidado para la mujer.
Dijo que este es un llamado a los medios de comunicación del estado a integrarse a talleres, programas de supervisión y actualización en materia de información sobre los problemas que vive la mujer yucateca.
Explicó que este programa para medios de comunicación es el primero en su tipo en el estado y tiene la firme condición de ser incluyente, para redoblar las condiciones sobre los problemas de violencia que hay en la entidad.
Expuso que en Yucatán el 68 por ciento de las mujeres han pasado por un hecho o están pasando por un hecho de violencia intrafamiliar.
“No solo es el factor social, sino económico, que en ocasiones se establece como cultural, pero que no debe de repetirse”, enfatizó.
Aceptó que los índices de violencia contra la mujer son graves en Yucatán.
“Esta campaña no es solo por el Día Internacional de la Mujer - 8 de marzo-, señaló, es porque el problema es significativo y afecta a un alto número de personas, que en sus casas, oficinas, empleos, sitios públicos resulta vejada por su condición” recalcó.
Dijo que la determinación del Gobierno es abrir nuevas opciones de políticas públicas, esta vez desde los medios de comunicación para que se trabaje dese un enfoque de género.
“Que se incrementen los mensajes a toda la sociedad sobre el cuidado, protección y preservación de los derechos de las mujeres, puntualizó.
Es un ejercicio para los medios de comunicación, pero en general para toda la sociedad que está viviendo estos problemas, mujeres obreras, campesinas, trabajadoras domésticas, las amas de casa que padecen violencia económica, psicológica, violencia intrafamiliar que daña a las niñas y niños-
Góngora Sánchez precisó que la intención es firmar un acuerdo con los representantes de los medios de comunicación, para que cesen los mensajes agresivos, las ofensas y las publicaciones que estigmatizan, cuestionan el valor de las mujeres y las niñas, así como su desempeño, sus capacidades y principalmente sus oportunidades para superarse.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada