Juan Manuel Contreras
Foto: Raúl Angulo Hernández
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 1 de marzo, 2018

En lo que resta la administración de la alcaldesa interina María Dolores Fritz Sierra, no se organizará la Noche Blanca, reveló Víctor Hugo Lozano Poveda, coordinador general de política comunitaria del ayuntamiento de Mérida.

El motivo, es que el cabildo debe apegarse a lo marcado por la normatividad en materia electoral, la cual dicta que únicamente pueden publicitarse eventos relacionados con salud pública, educación y eventualmente temas de protección civil, lo cual descarta por completo la realización de dicho evento.

El funcionario mencionó que será la siguiente administración la que se encargue de organizar el encuentro -el segundo de este año-, al finalizar el proceso electoral.

Para Lozano Poveda, la iniciativa de la Noche Blanca no es una cuestión partidista, sino de perspectiva. Recordó que en materia cultural, se trata de uno de los programas que ha tenido mayor arraigo en la población, no sólo por parte de los meridanos, sino de gente de toda la república y del extranjero.

“Creo que la Noche Blanca se ha consolidado como un producto cultural y de identidad de la ciudad de Mérida, por lo que debe permanecer; pero esas decisiones le tocarán a quien vaya a asumir la próxima alcaldía de la ciudad”, precisó.

En ese sentido, detalló que es un evento que ha gozado de gran aceptación por parte de la ciudadanía, pues considera que se han roto paradigmas y cambiado las dinámicas de la ciudad con la presentación de una gran diversidad de espectáculos, lo que ha llamado poderosamente la atención de quienes año con año acuden al centro histórico para ser parte del encuentro.

En lo referente a la cartelera cultural permanente de la ciudad, Lozano Poveda aseveró que ésta no cambiará, ya que es parte de los atractivos turísticos de Mérida, “no se va a detener nada, seguiremos trabajando en conjunto con el sector turístico, restaurantero y comercial, pues ellos son los que se benefician”, expresó.

El coordinador hizo mención que Mérida es la única ciudad a nivel nacional que cuenta con una cartelera cultural permanente, diaria y gratuita, lo que le ha valido el título de Capital Americana de la Cultura en dos ocasiones. “En otras partes del país, eventos similares tienen costo o son organizados de manera esporádica”, dijo.

Respecto a los recursos destinados a la cultura, aclaró que a pesar de ser año electoral, éstos no se verán afectados en lo más mínimo, pues desde diciembre del año pasado han sido asignados.

“Tenemos un presupuesto bien estructurado, incluso la Secretaría de Hacienda a nivel federal ha calificado al ayuntamiento de Mérida como el mejor a nivel nacional en cuanto a la aplicación de su presupuesto. Lo que programamos es lo que cumplimos”, finalizó.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU