La Jornada Maya
Foto: Cortesía

Mérida, Yucatán
Domingo 25 de febrero, 2018

La Policía Federal (PF) en Yucatán informó que los siniestros en carreteras de su jurisdicción tuvieron un incremento del 15.63 por ciento el año pasado en comparación con el 2016, por lo que dejó en claro que se buscará mantener los operativos que combatan esta situación.

Julio Cesar Martínez Arredondo, coordinador estatal de la corporación, refirió que en 2017 se registraron 185 percances en carreteras, cifra que superó los 160 contabilizados en el 2016, según los conteos realizados.

En contraste, el jefe policiaco externó que en cuestión de lesionados, hubo una reducción del 8.38 por ciento, al contabilizarse 164 personas que resultaron afectadas por los siniestros.

En cuanto a decesos, la corporación reportó que 33 personas perdieron la vida en dichos accidentes.

A inicios de este 2018, con corte al 31 de enero, ya se presentaron 15 percances en vías federales, aunque mencionó que ha habido una disminución en comparación con el mismo periodo pero del año anterior.

"Lesionados solo fueron 8, obvio no quisiéramos que los hubiera, y pérdidas de vida, sí tuvimos 2 personas que fallecieron con motivo de estos 15 accidentes, aún así, bajamos el 28.57 por ciento", explicó.

Martínez Arredondo mencionó que la Policía Federal mantiene sus operativos de radar para detectar a conductores que exceden los límites de velocidad, así como el de cinturón de seguridad y alcoholímetro, este en coordinación con autoridades municipales.

Pidió a los conductores no rebasar los límites de velocidad establecidos y evitar los distractores a la hora de ir en su vehículo, ya que esto permitirá evitar algún siniestro que les cuesten la vida.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza