La Jornada Maya
Fotos : Fernando Eloy
Mérida, Yucatán
Jueves 25 de enero, 2018
La cifra de siniestros viales tuvo un importante descenso al finalizar 2017, según reportó Rodrigo Ramírez Victoria, secretario técnico del Consejo Estatal de Prevención de Accidentes.
Sobre el tema, el funcionario de la Secretaría de Salud local reportó que el año pasado concluyó con 3 mil 400 percances registrados, cifra menor a los 4 mil 300 que se contabilizaron en 2016 y a los más de 8 mil del 2015.
En ese tenor, refirió que los últimos dos años, la reducción en el número de siniestros ha sido de un 50 por ciento.
En cuanto a los fallecidos, Ramírez Victoria mencionó que fueron unos 400 en 2017, conteo que concluyó el año similar al 2016.
Refirió que la aplicación de operativos de alcoholemia en Mérida y otros 10 municipios ha sido un punto crucial para prevenir los percances viales, pues refirió que históricamente, la mitad de estos están relacionados con el consumo de alcohol.
Asimismo, externó que los ciudadanos han mostrado mayor interés en evitar estos incidentes, aplicando las medidas de seguridad pertinentes a la hora de conducir un vehículo, motocicleta o bicicleta.
Sin embargo, aceptó que existe aún un problema con el uso de celulares tanto para peatones como para conductores, por lo que refirió que este punto será abordado en las campañas de concientización, así como en el respeto a los actores más débiles de la vialidad.
De igual manera, apuntó que este año se buscará implementar la "Visión Cero" que busca erradicar los siniestros viales, aplicando estrategias que permitan alcanzar esta meta.
Externó que para este lograr este objetivo, se requiere de la participación de todos los entes sociales, por lo que se buscará generar sinergia y así disminuir los incidentes.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada