Juan Manuel Contreras
Foto: EFE
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Jueves 11 de enero, 2018
Arte culinario de gran nivel, altruismo y generosidad serán los ingredientes de las sextas jornadas gastronómicas que se realizarán en el marco de Mérida Fest 2018. Esta edición incluirá una charla con reconocidos chefs internacionales, el Festival del Sabor, con lo mejor de la gastronomía regional, y una cena benéfica.
Este año será el chef Massimo Bottura, considerado el mejor del mundo, acompañado de Antonio Bachour, Edgar Núñez y Zahie Téllez, quien dará realce a la cultura gastronómica del festival, señaló Pedro Evia, organizador de las jornadas desde su primera edición.
Las actividades comenzarán el viernes 19 con el Festival del Sabor, a partir de las 6 de la tarde, en el Remate del Paseo de Montejo. “La gastronomía no es solo comida gourmet, por eso, de nueva cuenta, traemos el festival con los mejores exponentes de la comida regional”, expresó.
La segunda actividad, y la más esperada del Mérida Fest, es la conferencia que encabezará Massimo Bottura el 21 de enero, al mediodía, en el Teatro Daniel Ayala Pérez,De gustos, sabores y colores. La gastronomía como experiencia cultural para los sentidos.
Nacido en Módena, en la región italiana de Emilia-Romaña, en 1962, Massimo Bottura creció bebiendo de la tradición de las recetas de su abuela, en una casa repleta de familiares donde la comida era la base de todo. Su vocación empezó ahí y en 1986, con apenas 24 años, abrió el restaurante Trattoria del Campazzo, además de realizar stages con Geroge Cogny hasta 1991. Ese mismo año, Trattoria del Campazzo es reconocida con el galardón Cocina Excelente de la Academia Italiana de la Cocina.
Pedro Evia, chef yucateco que ha destacado por su participación en la popular serie Chefs Table, transmitida por Netflix, comentó que hace un año Massimo visitó Mérida y se enamoró de la ciudad, y a pesar de tener una agenda complicada que lo llevará por Argentina, Miami y otras partes de Estados Unidos, llegará a Mérida el próximo fin de semana.
La actividad del 21 será una plática en la que todos los chefs invitados compartirán sus experiencias y perspectivas para quienes estén incursionado en el mundo gastronómico y público en general.
La tercera actividad gastronómica es la Cena Benéfica, actividad que también se ha vuelto tradicional en el Mérida Fest. Se realizará el mismo 21 de enero, a las 20:00 horas en el restaurante Kuuk.
En la cena se podrá disfrutar una comida de ocho tiempos con especialidades elaboradas por los cinco chefs. Massimo sorprenderá con dos platos sorpresa inspirados en Mérida, Edgar tendrá un homenaje gastronómico a la ciudad, Antonio se lucirá con dos postres, Zahia con cocina del mar, y Pedro con sabores yucatecos.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada