La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 8 de enero, 2018


Un total de 23,381 visitaron el Palacio Cantón durante el Festival Internacional de la Luz FILUX. El festival, de iniciativa independiente, fue apoyado por el Ayuntamiento de Mérida en el
marco de las actividades del Mérida Fest que cada año celebra el aniversario de la fundación de la ciudad y a ello se sumaron diferentes espacios como plataformas expositivas.

Durante 4 días el FILUX en el Palacio Cantón logró conjuntar elementos como la arquitectura del icónico edificio, la vista de la ciudad desde la terraza, el disfrute de piezas de luz únicas en su tipo; y poder acceder y disfrutar de los espacios que habitualmente no están abiertos al público, como lo son los jardines de la antigua casona. Esto, permitió reconocer la arquitectura desde otros ángulos y perspectivas.

A pesar de la gran cantidad de visitantes en cada noche, prevaleció el flujo continuo y acceso organizado; el público aprovechaba el momento de espera para el disfrute de la arquitectura
interior del palacio, tomarse fotografías y admirar las piezas en exposición que coincidían con las áreas de acceso. Gracias a los medios de comunicación por la difusión de las actividades del Museo de Acá, este año se sobrepasó el número de público visitante al año anterior.

En las áreas verdes, el público disfrutó de la pieza “Montículos” de la artista guerrerense Sol Natividad, que hace alusión a los desplazamientos forzados de una familia que se ve obligada a movilizarse por cuestión de seguridad, siendo despojados de vivienda, seguridad y memoria. La instalación se acompañó de una pieza sonora realizada por Abraham Chavelas que gira en torno al sismo del pasado 19 de septiembre del 2017. Por su parte, en la terraza, una gran estatua de “Xochipilli” creada por el colectivo Xochipeople, mostró una representación de más de 3 metros de alto del dios mexica de las artes y las flores; una reinvención contemporánea de la herencia
cultural prehispánica.

El disfrute de ambas piezas por parte de todos los visitantes dentro del Palacio Cantón, es un ejemplo de la democratización del patrimonio, línea de acción que ha seguido el Museo en miras al siglo XXI. La participación social, así como el uso y apropiación de la ciudadanía de espacios no convencionales, es resultado de las nuevas políticas culturales de un patrimonio dinámico e inclusivo.


Lo más reciente

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Cleveland ganó su cuarto encuentro consecutivo y superó a los Reales

Ap

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Los dirigidos por Gattuso se apoderaron del segundo lugar en el Grupo I de Europa

Ap

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

La estadunidense llega a la mejor posición de su carrera; el español regresa al puesto uno tras dos años

La Jornada Maya

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)