La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 8 de enero, 2018


Un total de 23,381 visitaron el Palacio Cantón durante el Festival Internacional de la Luz FILUX. El festival, de iniciativa independiente, fue apoyado por el Ayuntamiento de Mérida en el
marco de las actividades del Mérida Fest que cada año celebra el aniversario de la fundación de la ciudad y a ello se sumaron diferentes espacios como plataformas expositivas.

Durante 4 días el FILUX en el Palacio Cantón logró conjuntar elementos como la arquitectura del icónico edificio, la vista de la ciudad desde la terraza, el disfrute de piezas de luz únicas en su tipo; y poder acceder y disfrutar de los espacios que habitualmente no están abiertos al público, como lo son los jardines de la antigua casona. Esto, permitió reconocer la arquitectura desde otros ángulos y perspectivas.

A pesar de la gran cantidad de visitantes en cada noche, prevaleció el flujo continuo y acceso organizado; el público aprovechaba el momento de espera para el disfrute de la arquitectura
interior del palacio, tomarse fotografías y admirar las piezas en exposición que coincidían con las áreas de acceso. Gracias a los medios de comunicación por la difusión de las actividades del Museo de Acá, este año se sobrepasó el número de público visitante al año anterior.

En las áreas verdes, el público disfrutó de la pieza “Montículos” de la artista guerrerense Sol Natividad, que hace alusión a los desplazamientos forzados de una familia que se ve obligada a movilizarse por cuestión de seguridad, siendo despojados de vivienda, seguridad y memoria. La instalación se acompañó de una pieza sonora realizada por Abraham Chavelas que gira en torno al sismo del pasado 19 de septiembre del 2017. Por su parte, en la terraza, una gran estatua de “Xochipilli” creada por el colectivo Xochipeople, mostró una representación de más de 3 metros de alto del dios mexica de las artes y las flores; una reinvención contemporánea de la herencia
cultural prehispánica.

El disfrute de ambas piezas por parte de todos los visitantes dentro del Palacio Cantón, es un ejemplo de la democratización del patrimonio, línea de acción que ha seguido el Museo en miras al siglo XXI. La participación social, así como el uso y apropiación de la ciudadanía de espacios no convencionales, es resultado de las nuevas políticas culturales de un patrimonio dinámico e inclusivo.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU