Abraham Bote
Foto: Tomada de Twitter
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Viernes 27 de diciembre, 2019
La juez de Control del Primer Distrito Judicial, Blanca Beatriz Bonilla González, dio cumplimiento a la sentencia derivada de un juicio de amparo, en la cual se ordenó reclasificar el delito a lesiones calificadas con respecto a los hechos ocurridos en un predio ubicado en la Ciudad de Mérida el noviembre de 2018, por lo que dictó nuevo auto de vinculación a proceso por dicho delito, a C.C. D, joven karateka acusado de agredir a su ex pareja. Por lo que se le retiró el auto de vinculación por feminicidio agravado en grado de tentativa.
Asimismo, la juez volvió a confirmar la medida cautelar de prisión preventiva por todo el tiempo que dure el proceso en su contra.
Recientemente, activistas y representantes de agrupaciones civiles exigieron al Consejo de la Judicatura Federal, que sean suspendidos de sus funciones los magistrados que integran el Tribunal Colegiado Penal y Administrativa del Décimo Cuarto Circuito ante las violencia institucionales que ejercen contra las mujeres en el estado, como se ha hecho visible con Andrea quien fue agredida por su ex pareja karateka, además pidieron que se investigue este caso.
Pese a esto, en un audiencia pública celebrada en este 26 de diciembre, el Centro de Justicia Oral de Mérida (CJOM) una juez se ordenó retirar el auto de vinculación por feminicidio agravado en grado de tentativa y reclasificar el delito a lesiones calificadas; al mismo tiempo los fiscales solicitaron la prisión preventiva cautelar por el alto riesgo que representa para la víctima el imputado, así como la oportuna comparecencia de éste a las audiencias.
La defensa, por su parte, solicitó diversas medidas cautelares diferentes a la prisión preventiva justificada para su representado, bajo el argumento de que la fiscalía no contaba con datos suficientes para justificar la medida cautelar de prisión preventiva.
La juez Bonilla González accedió a imponer la prisión preventiva justificada, dado que al analizar los argumentos de ambas partes, y tomando en consideración la seguridad de la víctima, estimó necesario imponer dicha medida, ya que la medida cautelar no se basa únicamente en la clasificación del delito sino también en los antecedentes de violencia y las circunstancias de los hechos que se imputan; mismos, que de acuerdo con la Fiscalía, acontecieron el día 07 de noviembre de 2018 aproximadamente a las 9:10 horas, cuando el ahora imputado propinó golpes a la hoy víctima ocasionándole lesiones que tardan en sanar más de 15 días.
La Juez Bonilla González accedió al plazo para cierre de investigación solicitado por la fiscalía de mes y medio, por lo que la investigación complementaria fenecerá el día 09 de febrero de 2020.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel