Texto y foto:Juan Manuel Contreras
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 27 de diciembre, 2019

Los recortes en el presupuesto del 2020 no afectarán los programas emanados de la Secretaría de Cultura y las Artes (Sedeculta), según informó su titular en Yucatán, Érica Millet Corona. “No tenemos intención de cerrar ninguno”, aseguró.

En entrevista, la funcionaria explicó que actualmente trabajan para evaluar cómo distribuir los recursos provenientes de la federación; y que con esto sea posible dar continuidad a sus iniciativas.

Pese a que no se han abierto las convocatorias para comenzar el diseño de los programas, “ya estamos preparados, porque necesitamos garantizar la continuidad de los proyectos exitosos”, señaló.

Para la Sedeculta estatal, la prioridad es el tema de la descentralización cultural, “pues creemos firmemente en la importancia de, no solo llevar manifestaciones artísticas a los municipios; sino visibilizar sus manifestaciones culturales a través del programa Cultura Para Todos”, expuso.

Asimismo, destacó que otra de las prioridades de la dependencia es la profesionalización en materia de arte y cultura, pues permite dar continuidad a programas como Koonex Pax, por lo que es necesario mantenerlos vigentes.

El presupuesto del próximo año para Sedeculta ronda los 480 millones de pesos (mdp), de los cuales 260 mdp se destinan a dar mantenimiento al programa de prestación de servicios del Gran Museo del Mundo Maya (GMM).

[b]Lengua maya[/b]

Millet Corona enfatizó en la importancia de colocar la lengua maya en sus programas de educación, por lo que será necesario incluirla como parte de la oferta de servicios en los centros culturales a su cargo, ya sea de manera formal o informal.

“Queremos ser congruentes con este objetivo que nos hemos trazado de conservar y difundir nuestro patrimonio, siendo la lengua maya uno de nuestros tesoros más grandes para compartir con la humanidad”, añadió.

Tras la aprobación en el Congreso del Estado de hacer que la lengua maya sea obligatoria para las escuelas primarias, la secretaria de Cultura adelantó que se encuentran desarrollando una plataforma digital para su aprendizaje, la cual presentarán en los próximos días.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema