La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 19 de diciembre, 2019

Al acudir a la Sesión Solemne de Instalación de la Junta de Gobierno del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), el gobernador, Mauricio Vila Dosal, ratificó la disposición de Yucatán de sumarse a los proyectos estratégicos que se desarrollen para garantizar más y mejores servicios e infraestructura en el sector, así como un mayor suministro de medicamentos.

El gobernador asistió a la reunión que encabezó el presidente, Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional.

En el marco de la reunión se habló de los esfuerzos que se realizan para mejorar la calidad de vida de los mexicanos, principalmente aquellos que presentan más carencias y, sobre todo, se especificó que el sector salud es necesario para contar con estado de bienestar.

Asimismo, en la sesión se contempló destinar recursos para que no falten medicamentos, por lo que se han destinado más de 40 mil millones de pesos adicionales en el ejercicio presupuestal para 2020.

En este sentido, se reiteró que con la creación del Insabi se reforzará la atención hospitalaria en el primer, segundo y tercer nivel, además de apostarle sobre todo a la prevención a través de la promoción de la salud.

Se hizo el recuento de la puesta en marcha de 81 hospitales en abandono y la programación para recuperar 236 clínicas, centros de salud y hospitales en diversos estados.

Es preciso recordar que hace un año, el gobernador de Yucatán firmó un convenio con el Presidente para garantizar el derecho a la salud en Yucatán.

En relación a este acuerdo, en el pasado mes de septiembre Vila Dosal y López Obrador recorrieron los cuatro hospitales del IMSS-Bienestar que hay en Yucatán.

Dentro de las acciones que se realizan en el estado en materia de salud, el gobernador destinó casi 15 millones de pesos para que el hospital de Valladolid cuente con un tomógrafo, siendo el primero fuera de Mérida, por lo tanto, los habitantes de esta zona pueden ser atendidos más cerca de sus localidades. Además de otorgar cerca de 13 millones de pesos para el mantenimiento de este nosocomio.

También para sumar a los esfuerzos federales, Vila Dosal puso en marcha el programa Médico a Domicilio, el cual funciona en 60 municipios y se prevé que próximamente cubrirá todo el territorio estatal.

A la par, otras acciones que ha emprendido el gobernador son las que se llevan a cabo con el esquema Médico 24/7, el cual permite brindar atención complementaria mientras los centros de salud de los municipios no están en jornada laboral y hoy en día funciona en 54 municipios, de manera que para el próximo año se cuente con al menos un consultorio de este programa en cada municipio.

Asimismo, en este año se invirtieron 70 millones de pesos para los trabajos de rehabilitación y mantenimiento de 29 Unidades Médicas y con otra cantidad similar se dirigirá para atender atendiendo 31 Centro de Salud. Mientras que, desde el inicio de su administración, se ha entregado 150 vehículos de traslado médico para que todos los municipios tengan vehículos para que puedan transportar gratuitamente a la gente que necesite ir a sus consultas en Mérida.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema