Abraham Bote
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Jueves 19 de diciembre, 2019
"Un buen ciudadano colabora activamente en la solución de los problemas de sus semejantes, un buen ciudadano respeta y fomenta los valores universales, acepta y promueve la diversidad de opiniones; cuida el medio ambiente y los animales, rechaza la violencia y colabora con sus conciudadanos para alcanzar el bien común", fue parte del mensaje que expresó Jorge Iván Rubio Ortiz, representante del Teatro Casa Tanicho, quien fue el ganador de la categoría [i]Empresas Culturales[/i] del Premio Ayuntamiento de Mérida a la Cultura Ciudadana.
Rubio Ortiz habló en representación de los siete ciudadanos que fueron galardonados este 19 de diciembre con esta distinción que se entregó en en sesión Solemne de Cabildo, realizada en el Centro Cultural Olimpo en la capital yucateca.
El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, entregó el premio, el cual tiene el fin de reconocer a los habitantes del Municipio de Mérida, personas morales, asociaciones civiles, organizaciones no gubernamentales y colectivos sociales que por su labor han contribuido a la preservación, el desarrollo y la difusión de los valores cívicos y culturales.
Los galardonados fueron:
Raúl Alonzo Rebolledo Alcocer, de la Provincia Yucatán de la Asociación de Scouts de México, en la categoría [i]Valores Ciudadanos[/i].
En la Asociación de Scouts de México lleva más de 25 años de servicio activo como adulto, más de 40 años activo desde beneficiario y ha ocupado varios Cargos a nivel Grupo, Provincia y Nacional actualmente Presidente de Provincia y Asociado Nacional.
Ricardo Daniel Chan Trujeque, del [i]Proyecto Sí a vivir, no a sobrevivir[/i], en [i]Solidaridad Social[/i]. Este grupo de jóvenes ha desarrollado una estrategia que combina el mundo digital con el presencial generando de esta forma un contacto directo con los adolescentes y sus padres, a través de conferencias y talleres impartidos en espacios educativos, colectivos en Mérida y el interior del estado, que sirven como espacios de diálogo y reflexión los cuales logran empoderar y fortalecer sus habilidades para la vida.
Andrés Gutiérrez Cervera, de la empresa ecoturística Ecoguerreros Yucatán, en [i]Convivencia con el entorno ambiental[/i]. La empresa realiza proyectos para el trabajo con las comunidades y consultarías para la resolución de diferentes problemáticas ambientales y sociales además de programas y talleres de educación y concientización sobre temas de medio ambiente y cultura.
José de Jesús Manrique Esquivel, fundador de la Asociación de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales de Yucatán, en la categoría [i]Tradiciones, Usos y Costumbres[/i].
Desde su infancia se caracterizó en practicar los diferentes juegos tradicionales entre sus compañeros del barrio, su cariño y amor a su cultura y tradiciones lo impulsaba a realizar diversas acciones siempre a favor su tierra y raza maya. Recuperó la práctica del ceremonial juego de pelota maya el poktapok, que después de más de 450 años en el olvido logró su renacimiento para el pueblo maya yucateco y para el pueblo de México.
Norma Domínguez, propietaria de la lonchería La Reina Itzalana, el real sabor yucateco, en la rama de [i]Gastronomía[/i].
Fundada en 1969 en el barrio de Santiago en Mérida Yucatán por don José María Briceño y su esposa, Norma Domínguez. La Reina Itzalana inició como un pequeño negocio familiar con la venta de antojitos regionales como salbutes, panuchos, caldos de pavo y su ya famosa torta que lleva el nombre del negocio.
Jorge Iván Rubio Ortiz, representante del Teatro Casa Tanicho, en la categoría [i]Empresas Culturales[/i].
Es un espacio para las artes escénicas creado en octubre de 2013 por el reconocido actor Francisco Sobero Garavito [i]Tanicho[/i], becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes de México (2012-2015), y el maestro Jorge Iván Rubio Ortiz.
Los ganadores de este premio instaurado por el Ayuntamiento con motivo del Día Internacional de los Valores Humanos recibirán sus premios, que consisten en un diploma y un estímulo de 10 mil pesos.
Por su parte, Barra Concha, en su mensaje, compartió que estas siete personas por su labor, han contribuido a la preservación, el desarrollo y la difusión de los valores cívicos y culturales en el ámbito de nuestro municipio de Mérida, en otras palabras, "Habitantes que nos demuestran con sus acciones diarias los valores ciudadanos que nos caracterizan como meridanos y yucatecos".
Por eso, indicó que hay que valorar a los rostros de la ciudad que están en los mercados, parques, calles y avenidas, en nuestros grupos colectivos y asociaciones civiles, que confluyen en una gran casa que es nuestra ciudad de Mérida y que hoy se enorgullece de reconocer a una parte de esta gran familia que somos todos.
"Hoy reiteramos que nuestra administración no se cansará de convocar a la unidad, a la creatividad y a la participación ciudadana, con estos tres elementos habremos de consolidar lo bueno y responder a los retos que la modernidad y el crecimiento de la ciudad nos impone en un futuro"; resaltó el presidente municipal.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel