Abraham Bote
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 19 de diciembre, 2019

El Juzgado Quinto de Distrito con sede en Yucatán ordenó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) otorgar a dos personas de Quintana Roo el permiso para consumir mariguana con fines lúdicos, convirtiéndose en las dos primeras personas de la entidad que podrán hacerlo de manera legal. La sentencia del Juzgado se dio a partir de un juicio de amparo.

Si bien el juicio se desarrolló en Mérida, la sentencia indica que el permiso deberá otorgárseles a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios de los Servicios de Salud de Quintana Roo. Este precedente abre la puerta para que los amparos de consumo lúdico de mariguana puedan ser tramitados desde cualquier punto del país, aunque no sea el lugar de residencia de las personas interesadas.

Guillermo Solís y Carlos Escoffié, abogados que llevaron el caso y que también lograron la primera sentencia en su tipo para Yucatán, señalaron a través de un comunicado, que el juicio se extendió más de lo habitual por la actitud procesal de la Cofepris.

“Llama mucho la atención que a pesar de que esta nueva administración tiene un discurso abiertamente a favor de la legalización de la mariguana para uso lúdico, en los juicios de amparo siguen intentando impedir que se logren las sentencias”, señaló Solís Guillermo.

“Sobre todo porque ya existe jurisprudencia por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación señalando que no hay motivo justificado para prohibir que personas adultas consuman mariguana de manera recreativa, con restricciones similares a las que se dan para el consumo del alcohol, por ejemplo”, agregó.

Por su parte, Carlos Escoffié, también activista de derechos humanos, señaló que cada sentencia de este tipo es un llamado al Estado Mexicano para cambiar su política de drogas. “Es necesario pasar del prohibicionismo a una lógica de consumo responsable y mitigación de daño; es decir, ocupar los recursos y esfuerzos estatales en atender las adicciones y en evitar que quienes consumen mariguana de forma recreativa se expongan a prácticas de riesgo”. También indicó que la Suprema Corte de Justicia ha reconocido que en otros países este tipo de políticas han demostrado mayor éxito que sus antiguos modelos de prohibición.

El equipo legal señaló que la sentencia expresamente prohíbe a las dos personas amparadas comerciar con el [i]cannabis[/i], así como comprar la semilla por medios ilegales, solo pudiendo conseguirla a través de los canales de distribución especificados.

La Cofepris puede impugnar la sentencia a través de un recurso de revisión, pero los abogados esperan que esto no suceda. “Sería una contradicción más con el discurso de esta administración que presenten el recurso, debido a que solo generarían más rezago judicial para un asunto que saben que no van a ganar”, concluyeron.


Lo más reciente

Campeche limpia y renueva sus cementerios para recibir a miles de visitantes en Día de Muertos

Cuadrillas municipales trabajan en mantenimiento, accesibilidad y seguridad

La Jornada Maya

Campeche limpia y renueva sus cementerios para recibir a miles de visitantes en Día de Muertos

Detectan robo de mobiliario urbano en Tulum

Los puntos más afectados son parques y áreas de uso común

Miguel Améndola

Detectan robo de mobiliario urbano en Tulum

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Tocará tierra con unos vientos de unos 80 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas

Europa Press

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Eduardo Zubieta aseguró que aplicará la ley también a plataformas como Didi y Uber para garantizar competencia justa

La Jornada Maya

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez