Juan Manuel Contreras
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Lunes 16 de diciembre, 2019
La semana pasada el Congreso del Estado de Yucatán aprobó una iniciativa para hacer que la enseñanza de la lengua maya sea obligatoria en la educación básica. Al respecto, Eric Villanueva Mukul, director del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), admitió que a la fecha los maestros no son suficientes para llevar a cabo dicho proyecto.
Entrevistado durante la entrega de constancias a funcionarios por haber acreditado las clases de maya que ofreció el instituto a su cargo, el titular del Indemaya aseguró que diariamente se trabaja en la capacitación de más profesores para esta empresa; y otras como que las instituciones gubernamentales cuenten no solo con traductores, sino con profesores de lengua maya.
En cuanto al tema de las escuelas primarias, Villanueva Mukul señaló que todavía resta diseñar la cuestión pedagógica y curricular, “faltaría un buen número de profesores, habrá que ver cómo avanza el proyecto y su diseño para el nivel básico; y a partir de ahí determinar cuántos maestros se requerirán. No quiero dar una cifra, pero sí son varios cientos”, aceptó.
En ese sentido, aclaró que lo importante de la ley es que muestra la voluntad de que se enseñe la lengua maya en las primarias; y celebró que los legisladores hayan aprobado tan rápido la iniciativa. Reiteró que la capacitación a los profesores que integran la Secretaría de Educación (Segey) -cerca de mil 800- será gradual.
Asimismo, recordó el compromiso adquirido por el gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal, el pasado 19 de febrero -Día Mundial de las Lenguas Maternas-, en convertir a Yucatán en la primera entidad bilingüe del país.
Durante la ceremonia, recibieron certificados 68 alumnos de nivel básico, intermedio y avanzado, entre los cuales se encontraban 28 funcionarios de diversas dependencias del gobierno.
Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno
The Independent
El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche
La Jornada
Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU
La Jornada
La delegación incluye al profesor yucateco César Guadarrama Uribe
La Jornada