Graciela H. Ortiz
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 15 de diciembre, 2019

"Yo voté por el sí porque el Tren Maya va a dar empleo a mucha gente, además es una mentira que vaya a ocasionar una afectación ecológica significativa", afirmó Luis Medina, ex director de la Escuela Técnica Forestal 121, del Estado de México, tras emitir su decisión en el punto establecido en el Parque La Capilla de Francisco de Montejo.

Conocedor del tema, el docente aseguró que existen derechos de vía para utilizar y no deforestar selva, "si los utilizan no tienen ni que pagar indemnización".

A las 11:30 de la mañana, ya habían realizado el ejercicio participativo alrededor de 150 personas, y seguían llegando fluidamente.

Pero no todos mostraron el entusiasmo del profesor, Harold G. manifestó que no va a ser útil porque no va a hacer paradas en los pueblos pequeños, por lo que "no va a llevar derrama económica a esos lugares".

"Sería mejor que hicieran corredores turísticos para llegar a esos poblados, y que el dinero del Tren Maya lo utilizaran para ayudar a la gente que tiene cáncer como mi esposa; estoy desempleado y sufrimos a diario para conseguir los medicamentos, porque en el O'Horán ya no hay", aseguró.

Mientras tanto en el Congreso, la diputada de Acción Nacional (PAN) precisó que en lo personal está de acuerdo con el Tren Maya, "sin embargo la consulta no la valido tanto porque no se hace por los órganos correspondientes. Las consultas deberían ser sometidas, realizadas y validadas por el propio Instituto Nacional Electoral (INE), pero el Gobierno Federal tiene sus mecanismos y esperaremos a ver el resultado".

Por su parte, el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Luis Borjas Romero, señaló que no es la primera vez que un Gobierno Federal tiene la idea de una consulta popular, pero "creo que quienes deben de tomar las medidas necesarias son quienes cuentan con la información adecuada y responsable de la misma, los que conocen cuánto cuesta esta inversión, cuántas personas van a beneficiarse y qué impacto económico y ambiental va a tener, no toda la sociedad lo conoce".


Lo más reciente

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún

Acusan que son víctimas de extorsión y amenazas de secuestro por parte del grupo criminal

Gustavo Castillo García

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún

Pobladores de Atasta bloquean la carretera del Golfo por fallas en servicio de electricidad

La medida buscó ejercer presión contra la CFE para acelerar el restablecimiento del servicio

La Jornada Maya

Pobladores de Atasta bloquean la carretera del Golfo por fallas en servicio de electricidad